Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
La OTAN da el control a la Armada Española de la nueva fuerza marítima tras un ejercicio contra las amenazas globales

La OTAN da el control a la Armada Española de la nueva fuerza marítima tras un ejercicio contra las amenazas globales

Las aguas del golfo de Cádiz han sido testigo del ejercicio Dynamic Mariner/Flotex-25, la mayor maniobra naval aliada de los últimos años.

Imagen del desarrollo de la exhibición militar organizada por la Armada Española y la OTAN en alta mar, a 28 de marzo de 2025 en Barbate, Cádiz.Francisco J. Olmo - Europa Press

Las aguas del golfo de Cádiz han sido testigo del ejercicio Dynamic Mariner/Flotex-25, la mayor maniobra naval aliada de los últimos años, que reunió entre el 24 de marzo y el 4 de abril a 5.000 militares, 30 buques de guerra y numerosos medios aéreos de ocho países de la OTAN.

La Armada española, coorganizadora del ejercicio junto al Mando Aliado Marítimo, ha demostrado su capacidad de liderazgo al certificar su Cuartel General Marítimo (SPMARFOR) como Mando Componente de la Fuerza de Reacción Aliada para el periodo 2025-2026.

Este reconocimiento consolida a España como uno de los seis países de la Alianza capacitados para dirigir operaciones navales de gran envergadura. El escenario, inspirado en las condiciones del golfo de Guinea, ha servido para poner a prueba las capacidades de las fuerzas participantes en situaciones de crisis reales.

Las unidades han ejecutado operaciones anfibias, guerra antisubmarina y ejercicios de ciberdefensa, integrando por primera vez sistemas no tripulados y tecnologías avanzadas de guerra electrónica. Un momento especialmente significativo ha sido la participación del submarino S-81 Isaac Peral, que ha debutado en maniobras multinacionales, marcando un hito en la modernización de la flota submarina española.

Como resultado directo de este ejercicio, la Armada Española asumirá el control como elemento marítimo de la Fuerza de Reacción Aliada (ARF/M) de la OTAN a partir del 1 de julio de 2025, según anunca la propia Alianza.  "La ARF es un concepto completamente nuevo que proporciona fuerzas multidominio de toda la Alianza para lograr resultados con una preaviso más breve que nunca. Diseñada para mejorar la flexibilidad y la preparación de la OTAN, la ARF es una fuerza altamente desplegable y adaptable, capaz de abordar una amplia gama de desafíos de seguridad, incluyendo amenazas convencionales, híbridas y cibernéticas", agrega. 

Al mismo tiempo, la Fuerza de Tarea Anfibia Turca asumirá el papel de Comandante de la Fuerza de Tarea Anfibia (CATF) y Comandante de la Fuerza de Desembarco (CLF) de la ARF a partir del 1 de julio de 2025. "La experiencia adquirida en el Dynamic Mariner refuerza su papel en el suministro de potencia marítima rápida y adaptable cuando se le solicita", apuntan. 

"Estas maniobras refuerzan nuestra capacidad de respuesta ante cualquier amenaza a la seguridad colectiva", señalaron fuentes de la Base Naval de Rota, donde se coordinó buena parte de las operaciones. El éxito del ejercicio confirma el papel estratégico de España en la defensa marítima de la OTAN y su compromiso con el mantenimiento de una Armada preparada para los desafíos del futuro.