La OTAN detecta intrusos rusos en los cielos y España lanza a sus supercazas en misión especial
Dos Eurofighter del Ejército del Aire español son desplegados después de que Rumanía detectara un objeto volador ruso en su espacio aéreo.

Rumanía desplegó el pasado 13 de febrero cuatro cazas después de detectar un objeto volador ruso que cruzó brevemente su espacio aéreo. El Ministerio de Defensa rumano afirmó que los aviones de combate fueron desplegados alrededor de las 00:30 hora local al percibir los radares nacionales el objeto ruso.
Las aeronaves deplegadas fueron dos F-16 de la Fuerza Aérea de Rumanía y dos Eurofighter del Ejército del Aire español, que participan en una misión de la OTAN, lo que pone de relieve el papel de nuestro país en las misiones de la Alianza Atlántica.
La alerta aérea fue desactivada a las 01:10 horas y los aviones de combate regresaron a sus bases sin que registraran más incidentes. Los cazas españoles forman parte del servicio de Policía Aérea reforzada de la OTAN en la región, misión que tiene como objetivo garantizar la seguridad en el espacio aéreo de los países aliados del Este europeo.
El incidente ocurrió un día después de una reunión clave entre los ministros de Defensa de España y Rumanía, Margarita Robles y Angel Tilvar, respectivamente, en la base de Mihail Kogalniceanu, ubicada en Rumanía. Durante el encuentro, ambos ministros hablaron sobre el refuerzo del flanco oriental de la OTAN y abordaron la situación de seguridad en la región del mar Negro.
Este tipo de incidentes subraya la importancia estratégica de Rumanía, que, como miembro de la OTAN y país fronterizo con Ucrania, se ha convertido en un aliado clave para el apoyo militar a Kiev y para facilitar la exportanción de productos agrícolas ucranianos a través de sus puertos en el mar Negro.