Al menos 17 muertos y más de 270 heridos en un ataque ruso contra la ciudad ucraniana de Dnipró
El ministro de Exteriores de Ucrania denunció que el ataque causó daños "en un tren de pasajeros" y en escuelas, guarderías y un hospital.

Un ataque lanzado a plena luz del día por el Ejército ruso contra la ciudad de Dnipró ha causado la muerte de al menos 17 personas, según ha informado el gobernador de la región de Dnipropetrovsk, Serguí Lisak, que ha cifrado el número de heridos en más de 270 y ha advertido de que el balance de fallecidos podría aumentar.
Lisak ha explicado que había mucha gente en el lugar del impacto cuando Rusia lanzó el ataque. De entre los heridos, 12 se encuentran en estado grave.
El gobernador había informado previamente de daños en varios edificios civiles y en un tren de pasajeros en el que resultaron heridos civiles.
En su cuenta de X, el ministro de Exteriores de Ucrania, Andrí Sibiga, denunció que el ataque causó daños “en un tren de pasajeros” y en escuelas, guarderías y un hospital.
Medios ucranianos han informado de que Rusia perpetró este ataque con un misil balístico.
En la antesala de la cumbre de la OTAN que se celebra estos días en La Haya -y que contará con la participación del presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski-, el ministro de Asuntos Exteriores ucraniano ha instado a los socios de Kiev a tomar medidas contundentes contra Rusia después de estos nuevos ataques.
"Rusia ha enviado un mensaje de terror y de rechazo a la paz, mientras los líderes se reúnen en La Haya para la cumbre de la OTAN", ha escrito en X. "Es una cuestión de credibilidad que los aliados incrementen la presión sobre Moscú", ha dicho Sibiga, quien ha pedido a la OTAN y la UE que a lo largo de esta semana muestren que sus decisiones tienen la "fuerza" que requiere esta situación.
¿Reunión Zelenski-Trump?
El presidente ucraniano espera reunirse en la cumbre con su homólogo estadounidense, Donald Trump, al que buscará convencer para que acepte vender a Ucrania parte del armamento que necesita.
Estados Unidos enviaba armas gratis a Kiev con la anterior administración del demócrata Joe Biden (2021-2025) pero Trump ha puesto fin a estos envíos y Ucrania propone pagar por este material para seguir recibiendo las armas que necesita del que era hasta el año pasado su principal socio militar.
Zelenski buscará además convencer a Trump de que dicte nuevas sanciones más contundentes contra Rusia para forzar al presidente ruso, Vladímir Putin, a declarar un alto el fuego.
Antes del comienzo de la cumbre en La Haya, el jefe de gabinete de Zelenski, Andrí Yermak, habló por teléfono desde la capital neerlandesa con el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio. Uno de los objetivos de la llamada fue preparar la reunión entre Zelenski y Trump.
Según dijo Yermak al informar de la llamada, Estados Unidos sigue pidiéndole a Rusia que declare una tregua para dar impulso a las negociaciones. Rubio no ha hecho referencia a la conversación en sus redes sociales.