Los médicos de Gaza usan su propia sangre para salvar a los heridos en Gaza: "Nuestro suministro se está agotando"
Los hospitales de campaña están al borde del colapso.

La situación médica en la Franja de Gaza se ha vuelto insostenible. Bajo los bombardeos israelíes, la escasez de suministros y una crisis humanitaria sin precedentes, los hospitales de campaña están al borde del colapso.
El doctor Marwan Shafiq al-Hams, responsable de varios hospitales de campaña en el enclave explica a la BBC que la situación es "cada vez más desesperada" porque las instalaciones no dan abasto para atender a la avalancha de heridos que llegan a diario.
"Originalmente teníamos espacio para 25 camas. Ahora tenemos 42 pacientes hospitalizados en la unidad de cuidados intensivos del Complejo Médico Nasser. Necesitan sangre, y no la encontramos", denuncia. "Estos heridos y lesionados ya tenían anemia antes de la lesión. Ahora tienen anemia grave. Nuestro suministro de sangre se está agotando", añade.
Esto ha llevado a que se tomen medidas desesperada en los hospitales para salvar a los heridos. "En el hospital Nasser se está atendiendo a personas con heridas graves y algunas están siendo sometidas a largas cirugías. Con los bancos de sangre casi vacíos, el personal médico ha tenido que donar sangre él mismo", explica a la Cadena Ser Pascale Coissard, coordinadora de emergencias de la organización humanitaria Médicos sin Fronteras (MSF) desde Jan Yunis, , al sur de la Franja de Gaza.
Más de 100 gazatíes muertos estos días
El Ministerio de Sanidad de Palestina ha informado este miércoles que al menos 95 personas murieron y otras 440 resultaron heridas en la Franja de Gaza durante la jornada del martes como consecuencia de ataques llevados a cabo por el ejército israelí. El balance se basa en los datos recogidos por los hospitales del enclave.
Además, los equipos de rescate lograron recuperar los cuerpos de dos palestinos fallecidos en días anteriores, que se encontraban sepultados entre los escombros.
"Varias víctimas permanecen bajo los escombros y en las carreteras, sin que puedan ser atendidas por ambulancias ni equipos de defensa civil. El número de muertos por la agresión israelí ha ascendido a 54.607 mártires y 125.341 heridos desde el 7 de octubre de 2023", indica el comunicado difundido por el ministerio.
Entre las víctimas registradas el martes, al menos 27 personas murieron de madrugada cuando tropas israelíes dispararon contra una multitud que esperaba la entrega de alimentos cerca de un punto de distribución en Rafah, al sur del enclave.
Este miércoles, además, al menos 18 palestinos han perdido la vida tras un ataque aéreo del ejército israelí que ha impactado contra varias tiendas de campaña utilizadas por desplazados dentro de una escuela en la ciudad de Jan Yunis.
Según fuentes médicas citadas por la agencia palestina WAFA, un dron israelí ha atacado la escuela Al Hanaui a primera horas. En el lugar se refugiaban miles de personas que han huido de otras zonas del enclave como consecuencia de la ofensiva militar israelí.
El ataque ha provocado también un número indeterminado de heridos, mientras que el periódico palestino Filastin ha informado que entre las víctimas mortales hay varios menores de edad. Hasta el momento, las Fuerzas de Defensa de Israel no se han pronunciado oficialmente sobre el incidente.
Por otro lado, el Ministerio de Sanidad de Gaza, bajo administración del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), ha denunciado hoy también otro ataque contra el Hospital Mártires de Al Aqsa, ubicado en la ciudad de Deir al Balá, en el centro de la Franja. Según las autoridades sanitarias, el bombardeo se ha dirigido específicamente contra el edificio administrativo del complejo hospitalario.
"El ataque ha causado miedo y confusión entre el personal médico, los pacientes, los heridos y sus acompañantes", ha asegurado el ministerio en un comunicado difundido a través de su canal de Telegram. En el mismo texto, acusan a Israel de mantener "una política sistemática de socavar el sistema sanitario".
¡Mantente al día con El Huffpost! Sigue todas las noticias desde tu móvil en nuestra APP. Puedes descargarla tanto para Android como iOS.