Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
Un último informe tiene muy malas noticias sobre lo que está haciendo Rusia a sus tanques avanzados

Un último informe tiene muy malas noticias sobre lo que está haciendo Rusia a sus tanques avanzados

Moscú se encuentra en uno de los momentos más delicados desde que comenzó la guerra si miramos a este aspecto.

Tanques militares durante un desfile en el marco de las celebraciones del 80º aniversario de la Victoria en la Gran Guerra Patria en la Plaza Roja de Moscú, Rusia.Anadolu via Getty Images

El Equipo de Inteligencia de Conflictos (CIT) ha elaborado un nuevo informe en el que se apunta que Rusia está teniendo serios problemas para continuar con la fabricación de carros de combate tras más de tres años de guerra en Ucrania.

Según el CIT, y tras ir actualizando los datos de fabricación de tanques T-90M desde hace más de cinco años, las conclusiones sobre el número de estos carros de combate parece gravemente mermado. De acuerdo con la nueva información publicada, se estima que en 2020, cuando Moscú comenzó a producir estos tanques a gran escala (T-90M Provyv), Rusia ya contaba con entre 120 y 150 T-90 originales y otras 280 variantes del T-90A.

Así, para febrero de 2022, cuando comenzó la invasión de Ucrania, había entre 66 y 85 tanques desplegados en primera línea, más otros días que fueron destinados a la Escuela Superior de Mando de Tanques de Kazán. 

Por todo esto, CIT cree que la planta de Uralvagonzavod, en Nizhny Tagil, fabricó entre 60 y 70 tanques T-90M, mientras que la producción se incrementaría al año siguiente, en 2023, hasta unas entre 140 y 180 unidades. Así, en 2024, la cifra se incrementó hasta casi 300 gracias a un aumento de las operaciones de producción durante las 24 horas.

"La disponibilidad de nuevos cascos blindados no parece ser un factor limitante", concluyó el informe del CIT. "Todos los tanques T-90M que se construyen actualmente son de nueva fabricación", prosiguió.

Así, y si se tienen en cuenta todos los datos de los últimos años, el CIT afirma que Rusia ha producido entre 540 y 630 tanques T-90M desde que comenzó la guerra en Ucrania. Sin embargo, de todos estos nuevos carros fabricados, en torno a 130 quedaron destruidos o dañados, por lo que esa cifra disminuye hasta los 410-500, actualmente.

Sin embargo, este informe también contradice algunas afirmaciones occidentales, que ubicaban la producción de tanques rusos en un nivel muy inferior. Según el medio The Economist, Moscú estaría produciendo entre 28 y 30 tanques T-90M al año, una cifra muy inferior a la que estima el CIT.

Y aseguran que, pese a las dificultades para conseguir piezas de alta tecnología que sirvieran para fabricar sistemas avanzados para sus T-90M, lograron hacerlo y continuar produciendo nuevos tanques con sus capacidades básicas casi idénticas a los anteriores.

Sin embargo, el problema al que se enfrenta ahora Rusia tiene que ver con que la capacidad de producir tanques es muy inferior a la necesaria para compensar todas las pérdidas cosechadas en el campo de batalla. Y es que, según el CIT, Moscú habría perdido en total, más de 3.000 tanques desde 2022, incluyendo entre 1050 y 1100 tanques solo en el año 2024, aunque podrían disminuir en 2025.

Por todo esto, la principal conclusión que extrae el CIT es que, actualmente, la política de sanciones occidental es la más efectiva para frenar la producción de tanques rusos y continuar mermando sus capacidades en el campo de batalla. Así, establece que "limitar la producción rusa debe convertirse en una piedra angular de la estrategia de disuasión de la OTAN en Europa".

¡Mantente al día con El Huffpost! Sigue todas las noticias desde tu móvil en nuestra APP. Puedes descargarla tanto para Android como iOS.