En la costa del campo de Gibraltar ya hay presencia de la peligrosa especie de picadura muy dolorosa
Su ataque produce urticaria e incluso puede dejar marcas permanentes en la piel.

La conocida con la "medusa luminiscente” (cuyo nombre real es Pelagia Noctiluca) es una de las especies de este animal marino más peligrosas del Mediterráneo y ha sido observada su presencia durante los últimos días en algunas zonas de las costas de Ceuta, Cádiz y Málaga.
Así lo ha comunicado MedusApp, una plataforma de seguimiento de estos animales. La picadura de la especie avistada en esta ocasión es muy dolorosa, causa una inflamación en la zona del cuerpo afectada, así como un gran picor. Hay casos en los que incluso su ataque puede dejar cicatrices permanentes en la piel.
La Pelagia Noctiluca es una especie muy habitual en las costas españolas, tanto en la del Mediterráneo como en la del Atlántico. El problema principal, que implica un peligro para los bañistas, es su llegada masiva a la costa, por lo tanto las autoridades suelen prohibir el baño preventivamente en las zonas en las que se detecta esta plaga.
Los últimos ejemplares de esta "medusa luminescente" han sido vistos en la bahía norte de Ceuta, en la zona del Sarchal; en playas de la costa de Torreguadiaro, en el término municipal de San Roque (Cádiz), así como en varios puntos del litoral malagueño, entre ellos Calahonda y Torre del Mar.
Grupos ecologistas especializados en estos animales han advertido de que la proliferación de esta especie está estrechamente vinculada al aumento de la temperatura del mar, un fenómeno que favorece la expansión de especies típicamente pelágicas hacia zonas de costa. También influyen otros factores como la contaminación marina y la reducción de predadores naturales, entre ellos la tortuga boba y el atún rojo.