¿Qué piensan los perros de sus humanos?: una etóloga responde
Para los animales, las personas con las que conviven son sus compañeros de vida.

Son el mejor amigo que puede tener el ser humano, dice la sabiduría popular. También está más que extendido eso de que el amor de un perro es incondicional. ¿Pero qué piensan de su compañero humano? Varios expertos han analizado esto en el portal web italiano Kodámi.
Para la profesora asociada de Etología Aplicada en la Universidad de Parma Kodami Paola Valsecchi, "el éxito de la relación entre nosotros y ellos viene de lejos y se basa en una gran capacidad de comunicación y no hay duda de que es el perro el que está muy en sintonía con el ser humano".
El concepto en cuestión que resume esta dinámica es el de "coevolución", precisa Kodámi. Asimismo, Valsecchi precisa que tienen una una sintonía "perfecta" con los seres humanos. Señala que hasta "comprenden sus gestos" y que "son capaces de entrar en armonía emocional, lo que llamamos empatía", subraya la experta al portal web.
En cualquier caso, para poder entender qué piensa un perro del humano que tiene enfrente, prosiguen desde Kodámi, es preciso plantearse otro tipo de cuestiones. Por ejemplo, qué rol desempeñan las personas en su mundo o cuál es el vínculo que tienen.
El concepto que emplean desde el sitio web para referirse al vínculo entre el perro y el humano es el de "compañeros de vida interespecíficos". Para los peludos, sus dueños son, siguiendo con la información del portal italiano, sus referentes tanto a nivel relacional como emocional.
Ahora bien, no es una referencia basada en una jerarquía, sino en la confianza y en la autoridad. Para los perros, sus humanos no son tanto sus amos o sus dueños, como sus compañeros de vida.
¡Mantente al día con El Huffpost! Sigue todas las noticias desde tu móvil en nuestra APP. Puedes descargarla tanto para Android como iOS.