Desmontan el mito que encarece el aceite de oliva: si te produce esta sensación puede ser una alerta para tu salud
La mayoría de las veces no supone un problema.

El aceite de oliva es un elemento fundamental en la cocina de las familias españolas, que lo utilizan a diario para preparar sus platos o para aderezar ensaladas, tostadas y, en los últimos tiempos, hasta dar un toque salado a los postres.
Dentro del aceite de oliva, el virgen extra es aquel de mayor calidad, pero dentro de esta categoría hay diferentes variedades. Estas distintas variedades se diferencian por su sabor y algunas presentan el picor característico que se asocia a aceites de mayor calidad.
Sin embargo, el picor no tiene que ver con el precio, sino con la variedad. Tal y como explica Coosur en su página web los aceites de variedad Hojiblanca y Picual son los que más picor presentan, especialmente en el acabado final del producto.
Por el contrario, el aceite elaborado con variedad Arbequina apenas presenta amargor y tiene un gusto más dulce.
En general, el picor del aceite no debería ser peligroso ni indica que tenga una menor calidad, pero si es muy persistente y muy intenso, podría indicar que el aceite no está en su mejor estado. Tal y como recoge Infobae a partir de un artículo de la revista Carive News, el picor intenso y desagradable podría indicar que el producto se ha estropeado o que se ha elaborado con aceitunas de mala calidad.