Piden meter en la cesta de la compra al hermano asiático del repollo: cuida las arterias y ya cuenta con cultivos en España
Algunos destacan su sabor, otros su variedad o sus virtudes nutricionales, pero cada vez está más presentes en mercados y platos.

Se le llama el 'hermano asiático' del repollo y cada vez es más habitual encontrarlo en menús, mercados y restaurantes de Europa... También, por supuesto, de España. El pak choi, un vegetal conocido en China desde tiempos remotos, está 'de moda' aaquí.
Esta variedad de col resulta interesante por su sabor y por su textura crujiente, pero aún más por su alto valor nutricional. El pak choi es rico en vitamina A, C y K, contiene hierro, ácido fólico, magnesio, cobre, fósforo y fibra.
Además, tiene tiene propiedades anticancerígenas y antiinflamatorias, regula la presión arterial y ayuda a perder el exceso de peso, ya que contiene mucha fibra, como explican diversos especialistas.
Los mismos destacan otro factor clave para su 'éxito', la variedad que presenta como ingrediente de múltiples platos. Las hojas de pak choi se ablandan después de una cocción breve, mientras que los tallos permanecen crujientes.
Si bien los chinos acostumbran a cocinarla ligeramente frita con aceite de sésamo y salsa de soja, combina bien con arroz, pasta o carne. Por sí solo, el pak choi puede ser elemento principal de ensaladas, acompañado de prácticamente cualquier verdura u hortaliza.