Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
Ni en Madrid ni en Barcelona: las primeras escaleras mecánicas de España se construyeron en Aragón

Ni en Madrid ni en Barcelona: las primeras escaleras mecánicas de España se construyeron en Aragón

Fue un hito de modernización en plena Segunda República.

Escalera mecánica de Canary Wharf al metroGetty Images

las escaleras mecánicas forman parte del paisaje urbano más cotidiano. Se encuentran en estaciones de metro, centros comerciales, aeropuertos y todo tipo de edificios públicos. Pero lo que muchos no saben es que la primera ciudad de España en contar con este ingenioso sistema de transporte vertical no fue Madrid ni Barcelona, sino Zaragoza.

El 6 de marzo de 1936, apenas cinco meses antes del estallido de la Guerra Civil, Zaragoza se convirtió en pionera al inaugurar las primeras escaleras mecánicas del país. La instalación se realizó en los almacenes del SEPU (Sociedad Española de Precios Únicos), situados en el centro de la ciudad, marcando un antes y un después en la experiencia de compra para los ciudadanos.

Con una longitud de 4,80 metros y construidas con estructura de hierro y peldaños de madera, las escaleras eran consideradas toda una novedad. Aunque hoy nos parecerían lentas y ruidosas, en su momento fueron una revolución tecnológica que despertó la curiosidad de los zaragozanos. 

Un invento internacional con historia

Antes de la escalera mecánica común, en 1859, el estadounidense Nathan Ames patentó una escalera giratoria, aunque nunca llegó a construirla. Fue Jesse W. Reno quien, en 1896, introdujo un modelo funcional en el parque de atracciones de Coney Island. Más tarde, Charles Seeberger y la empresa Otis Elevator Company perfeccionaron el diseño, dando lugar a las escaleras mecánicas tal como las conocemos hoy.

Actualmente, España cuenta con más de 14.000 escaleras mecánicas operativas. Son parte esencial de la movilidad urbana y permiten transportar grandes flujos de personas de forma continua y eficiente. 

A nivel mundial, se han adaptado a entornos únicos, como el ascensor mecánico para ciclistas en Noruega o los sistemas integrados en zonas montañosas para facilitar el acceso a barrios elevados. Por su parte, la escalera mecánica más larga del mundo, con 84 metros de longitud, se encuentra en el metro de Moscú, en la estación Parque Pobedy.