Descubren un nuevo efecto secundario en el paracetamol y los médicos europeos piden una revisión urgente
La Agencia Europea de Medicamentos advierte del abuso de este fármaco tan habitual.
La Agencia Europea de Medicamentos ha puesto un nuevo 'pero' a uno de los fármacos más habituales en farmacias y hogares de muchos lugares. La EMA, a través de su Comité para la Evaluación de Riesgos en Farmacovigilancia, se centra en el paracetamol.
Según el mandato del organismo europeo, deben actualizarse las indicaciones y la lista de efectos secundarios del paracetamol con un extra, la acidosis metabólica.
Esto afecta a todos los medicamentos que contengan paracetamol, ya sea en preparados únicos o combinados con otros principios.
Los expertos del comité asociado a la EMA aseguran que esta acidosis es un efecto adverso conocido que es posible que se produzca al someterse a tratamientos con paracetamol, siempre que se tome en un periodo largo de tiempo o que se haga de forma excesiva, una 'sobredosis' de medicamento.
La acidosis metabólica con brecha aniónica expandida (HAGMA) puede dar lugar, en casos extremos, a problemas como disfunción renal grave, sepsis, deficiencia de glutatión (en caso de abuso crónico de bebidas alcohólicas).
Sus síntomas incluyen dificultad grave para respirar con respiración profunda y rápida, somnolencia, náuseas y vómitos.
La EMA señala que en caso de confirmación de este problema o de simple sospecha se debe suspender el paracetamol inmediatamente, procediendo a realizar un seguimiento médico cuidado del paciente, con diferentes analíticas.