Kiwi verde o kiwi amarillo: no saben igual y los beneficios para la salud son completamente diferentes
Ambos son una buenísima fuente de vitamina C.

"El kiwi es una baya con forma de elipse y cubierta de una piel repleta de vellosidades". Así define a esta fruta la Fundación Española de la Nutrición.
"Cabe destacar que es fuente de vitamina C. Con el consumo de un kiwi de tamaño medio, se cubre el 85% de las ingestas diarias recomendadas para este nutriente. La vitamina C contribuye a la protección de las células frente al daño oxidativo [...] El kiwi, contiene además una enzima proteolítica (actidina) que ayuda a digerir las proteínas", agregan.
Su piel es marrón, pero su interior puede ser o verde o amarillo. Se suele asociar el amarillo a un sabor más dulce —todo depende también del punto de maduración—, pero existen otras diferencias entre uno y otro.
Renger Witkamp, profesor de Nutrición en la Universidad de Wageningen, afirmó que realmente no importa cuál tomes para tu salud, recoge la web Max Vandaag.
El kiwi amarillo podría ser ligeramente superior en cuanto a aporte de vitamina C, pero no hay que perder de vista que ambos incluyen muy buena cantidad.
Según la mencionada web, el verde puede ayudar un poco mejor en los problemas de tránsito intestinal, puesto que contiene un poquito más de fibra. Para un aporte extra de ésta, llegan a aconsejar comerse la piel, algo que puede resultar más fácil con la del amarillo.