Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
La revolucionaria prueba que ambiciona detectar el Alzheimer en su fase más temprana

La revolucionaria prueba que ambiciona detectar el Alzheimer en su fase más temprana

Es apta para cualquier persona y muy fácil de realizar.

Imagen de resonancia magnética del cerebro que muestra el área de un paciente con AlzheimerGetty Images

La Universidad de Finlandia Oriental ha desarrollado una revolucionaria prueba que podría permitir detectar el Alzheimer en su fase más temprana. La misma se basa en un análisis de sangre.

No obstante, tal y como recoge la revista finlandesa Kotiliesi, no se trata de una prueba para conocer, de manera preventiva, si se tiene Alzheimer. El análisis solo puede realizarse si ya se presentan síntomas de pérdida de memoria y siempre bajo la supervisión de un médico.

Los científicos han explicado que el motivo por el que no se puede efectuar la prueba a 'personas asintomáticas' es que no todas las personas que desarrollan cambios cerebrales similares al Alzheimer acaban desarrollado síntomas de la enfermedad.

En ese sentido, uno de los investigadores que ha participado en el estudio, Eino Solje, ha destacado que esa circunstancia supone un gran reto diagnóstico. Además, ha añadido que sería poco ético alertar a los pacientes acerca de cambios cerebrales si los mismos no tienen por qué convertirse sí o sí en un diagnóstico de Alzheimer.

En cualquier caso, para lo que sí puede servir este análisis de sangre es para llevar a cabo un diagnóstico definitivo e inequívoco de la enfermedad una vez que los síntomas del Alzheimer han aparecido.

Dificultades con las pruebas de confirmación del Alzheimer

Hasta ahora, ese diagnóstico final se realiza a través de imágenes PET (que muestran los depósitos de proteínas en el cerebro que caracterizan al Alzheimer) o mediante análisis del líquido cefalorraquídeo.

Sin embargo, la primera de las pruebas es muy costosa y los aceleradores de partículas necesarios para ella son escasos. Y la segunda de las formas de confirmar la enfermedad no es adecuada para todos los pacientes.

En consecuencia, suele optarse por diagnosticar el Alzheimer a través de pruebas neuropsicológicas, como tests de memoria y resonancia magnética cerebral, y no con las citadas pruebas de confirmación.

El nuevo análisis de sangre tiene la capacidad de detectar si la proteína producida por el Alzheimer está presente o no en la sangre. Por lo tanto, se trata de una prueba de confirmación (combinada con las citadas pruebas neuropsicológicas) fácil de realizar a cualquier persona.

Eino Solje ha resaltado al respecto que "el análisis de sangre iguala las posibilidades de que las personas obtengan un diagnóstico de calidad, independientemente del lugar en el que vivan".

No obstante, es importante subrayar que este análisis de sangre para detectar el Alzheimer aún se encuentra en una fase muy inicial y necesita evidencia real fuera del ámbito de la investigación experimental.

¡Mantente al día con El Huffpost! Sigue todas las noticias desde tu móvil en nuestra APP. Puedes descargarla tanto para Android como iOS.