Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
Un estudio de Harvard pone el foco en el alimento que untamos muchos en la tostada por riesgo de muerte prematura

Un estudio de Harvard pone el foco en el alimento que untamos muchos en la tostada por riesgo de muerte prematura

Analizaron los hábitos alimentarios de más de 221.000 adultos.

Una tostada.Getty Images/iStockphoto

En el desayuno de muchos españoles no falta la tostada, ya sea acompañada de mantequilla y mermelada o de aceite. Y justo ahí puede residir una gran diferencia.

Investigadores de la Universidad de Harvard y el Mass General Brigham analizaron cómo impacta en el largo plazo el consumo de mantequilla y de aceites vegetales en la mortalidad.

"Los científicos analizaron los hábitos alimentarios de más de 221.000 adultos que no tenían enfermedades cardiovasculares, cáncer o diabetes al comienzo del estudio", indica FrankfurterRundschau. Cada cuatro años se les preguntaba sobre su frecuencia de consumo de mantequilla y estos aceites.

Como indica este medio, estimaron el consumo de mantequilla de los participantes, incluidas mezclas de mantequilla y margarina, mantequilla untable y mantequilla utilizada para freír, hornear o en alimentos. También se registró el consumo de aceites vegetales, por ejemplo para hornear, freír o como aderezo para ensalada.

"Los resultados del estudio mostraron que consumir entre dos y media y tres cucharaditas de mantequilla al día aumentaba el riesgo de muerte prematura en un 15 %", agregan. 

Espacio Eco
Un proyecto de Espacio Eco

Por otro lado, "una mayor ingesta de aceites vegetales se asoció con una menor mortalidad total, por cáncer y por enfermedades cardiovasculares".