Ni un pueblo ni una ciudad: la Venecia española es esta desconocida urbanización
Se construyó en los años 70 en una zona de Murcia.

Venecia es uno de los reclamos turísticos por excelencia de Europa y, prácticamente a nivel mundial. La ciudad italiana y sus peculiares canales reciben cada año más de 30 millones de turistas. Sin embargo, cada vez es más común que se utilice como reclamo de otras ciudades o zonas con canales como sucede con Annecy, en Francia, o Aveiro, en Portugal.
En España también existe una "pequeña Venecia", aunque no es ni un pueblo ni una ciudad, se trata de una urbanización en Murcia que trataba de emular la icónica ciudad italiana y que recibe el nombre de Veneziola, según recoge La Opinión de Murcia.
Se trata de un enclave ubicado en la zona norte de La Manga del Mar Menor en la Región de Murcia, concretamente en la localidad de San Javier, donde se proyectó esta urbanización que prácticamente lo único en común que puede tener con la ciudad italiana es tratar de imitar una estructura hidríca con canales con salida a La Manga.
La idea nació en los años 70 de la mano del promotor Tomás Maestre, quien quería proyectar en la zona un complejo residencial con canales sobre antiguas salinas allí situadas, evocando a Venecia. El proyecto no llegó a completarse, pero sí sus canales, que pueden visitarse a día de hoy y son navegables con salida al Mar Menor.
Otro de los símbolos de esta zona semiurbana, donde se puede disfrutar de la playa de Veneziola, es el Puente de la risa, una estructura de estilo veneciano que se ha convertido en una de las fotos más reconocibles de la zona.