
amistad




Cinco formas de querer a un amigo con depresión
Depresión. ¿Has estado ahí? Quienes conozcan ese terreno difícilmente lo olvidarán. Las tareas básicas se convierten en monstruos inoportunos imposibles de vencer. Mi mejor amiga sufre de depresión. Me rompe el corazón verla así. Al principio, quería sacarla de casa a toda costa. Pero me equivocaba.

Cuatro cosas que no deberías hacer en Facebook
Facebook es una red SOCIAL y social significa interactivo. Todo lo que publicas posiblemente provoque una respuesta por parte de tus amigos. No es una sala de conferencias, sino un barrio. Piensa lo que vas a decir y plantéate si se lo contarías a más de 500 personas a la cara.


A Adolfo, que siempre llegaba el primero
Adolfo era el alma de la fiesta. Entrabas en un bar, el que tú creías que era el más moderno, el que aún no habían descubierto las hordas heterosexuales, ese que solo conocías de oídas y que llevaba abierto un par de semanas..., y allí estaba él: rodeado de gente, con su pañuelo blanco en la mano secándose el sudor, bailando y riendo como una bestia.


10 cosas que hacen los amigos de verdad
P de perdón: Cuando hay conflictos, los verdaderos amigos encuentran el valor para hablarte de frente en lugar de cotillear y dejar que el malestar aumente. Los verdaderos amigos comprenden, y porque comprenden, son capaces de perdonar.


47 motivos por los que tu hermana es la mejor amiga perfecta
Tu hermana está hecha, genéticamente, para que te resulte la opción óptima como mejor amiga. Tienes el doble de posibilidades como fondo de armario. Nunca te vas a sentir avergonzada por haber hecho algo delante de ella. Quiere a tus mascotas tanto como tú.


15 señales que no puedes pasar por alto en una relación
¿A veces tienes la sensación de que te encuentras en situaciones ligeramente mosqueantes? Te aconsejo que te quites las gafas de color de rosa y prestes atención a las siguientes señales. Tu cordura (y la gente que se preocupa por ti) lo agradecerá.

Cinco tipos de amigos que todo el mundo debería tener
Si la hubiera conocido hace treinta años, yo habría sido la madrina de sus hijos y ella de los míos. Pero ahora, que somos mayores, la amistad no funciona así. Los niños, el trabajo y la vida en general, son las cosas que crean una conexión de verdad. Así son las cosas cuando te haces mayor.

¿Se me escucha?
Con la edad nuestros defectos y virtudes se acentúan. El proceso es gradual pero va cogiendo velocidad según vamos acercándonos a los cincuenta. Cuando nos queremos dar cuenta estamos rodeados de caricaturas de lo que solían ser nuestros amigos cuando éramos jóvenes y guapos.

Después de treinta años
Es una de esas personas que te hacen seguir creyendo en los seres humanos y que te hacen pensar que es posible amar a alguien que no te corresponde sin que el mundo se hunda bajo tus pies porque en definitiva gracias a personas como él la vida es algo que merece la pena.

Autoayúdate. Tu vida es lo que tú decides
No existe esa vida rosa que nos inculcaron de pequeños en los cuentos que acaban con final feliz. Existe la vida que tú deseas construir, esa de la que te responsabilizas, esa vida en la que, a pesar de las circunstancias y la adversidad, tú te empeñas en ser feliz.

El que busca encuentra amigos
Entrar a un grupo nuevo resulta difícil si has pasado de cierta edad y la situación se dificulta cada vez que nos hacemos mayores. Parece que la gente, cuando cree tener resuelto su círculo de amistades, tiene varias lecturas y perspectivas ante la llegada de alguien diferente. Sin quererlo nos ponen a prueba.

Los amigos muertos
La amistad es un bien precioso en el que a medida que envejecemos vamos dejando de creer. Perdemos la confianza de la juventud, la inocencia que nos hace creer a ciegas en los amigos. La traición, la muerte o el olvido van ganando espacio en detrimento de la magia que se crea entre dos personas que confían el uno en el otro.

La vuelta al cole y la fobia escolar
Puede ser que como padre o madre lo pases mal. Ver al niño patalear y con una perreta enorme, te oprime el corazón y nunca sabes cómo actuar. ¿Me lo llevo otra vez a casa, lo consuelo o dejo que llore pensando que ya se le pasará?