"Quiero desmentir las noticias falsas, el Gobierno está firme y su gabinete, más unido que nunca", ha enfatizado en mitad de los choques con manifestantes.
La pronta recuperación de la institucionalidad, el empeño del Gobierno en mostrar unidad y el apoyo internacional al líder del PT dejan al ultraderechista acorralado.
En el país hay división, pero no, no todos los que votaron a Bolsonaro apoyan que se ataque a las instituciones. Un buen punto de partida contra el radicalismo.
'O Globo' habla con los médicos, que insisten en que se fue sin estar recuperado, sin poder aún tomar dieta sólida. El exmandatario ha dicho que quería volver a Brasil.
El expresidente lamenta no tener "días tranquilos" en Estados Unidos tras su ingreso y el "episodio lamentable" del asalto a los tres poderes de su país.
El expresidente de Brasil se fue del país, a Florida, para no entregarle la banda a Lula. Señalado por el asalto y con cuatro investigaciones a sus espaldas, nadie sabe de su futuro.
El presidente, acompañado de la presidenta del Supremo y líderes hasta bolsonaristas, pasea por los lugares atacados por los ultras, en defensa de la democracia y la unidad.
Los bolsonaristas están amargados por la llegada del nuevo presidente y el exilio del antiguo. El Ejército no les da la asonada que quieren y van a por todas. ¿Cuánto durará?
Al derechista se le acusa de "terrorismo" por alentar la crisis que llevó al derrocamiento del expresidente Morales. Sus simpatizantes bloquean el aeropuerto y queman oficinas.
El juez ha decretado 18 meses de prisión preventiva contra el expresidente Castillo por el presunto delito de rebelión y conspiración, tras el autogolpe que intentó el día 7.
Será investigado como presunto coautor de los delitos de rebelión y conspiración, de abuso de autoridad y grave perturbación de la tranquilidad pública.
El Gobierno de Dina Boluarte saca al Ejército a las calles y declara la emergencia en la red nacional de carreteras. Pedro Castillo cumple una semana en prisión preventiva
Habían planeado asaltar el edificio del parlamento, el Reichstag, y tomar el poder. Entre ellos había personal con formación de élite, por lo que era muy peligroso.
Los brasileños acudirán a las urnas el domingo en unas elecciones envueltas en tensión. Bolsonaro no ha garantizado que vaya a reconocer una posible derrota.