
Tomás Gómez







Oportunidades y renuncias
Nunca se sabrá si Carmona hubiera acertado más si en lugar de seguir su propio camino, hubiera unido al beso, al abrazo y a las lágrimas su dimisión como candidato a la alcaldía de Madrid por solidaridad con su amigo y compañero Tomás Gómez, al que se le desposeyó de su cargo orgánico en una decisión que nadie esperaba y casi inédita en el seno del PSOE.


De Madrid al cielo, con parada técnica en Cataluña
Habrán escuchado que el PSM no elige esta semana líder social porque ya lo ha encontrado en Ángel Gabilondo, sino un secretario general con el que pasar página y cerrar las heridas del "tomasismo". Es la versión oficial. Los movimientos de los actores apuntan en otra dirección.

¿Justiciero o cruel?
El equipo de Pedro Sánchez tiene la sensación de que el viento sopla a su favor después de salvar los muebles el 24-M y frenar con la exhibición de la bandera de España la ofensiva del PP de llamar al miedo contra un PSOE "radicalizado" y echado en brazos de Podemos. Ahora se dispone a cerrar la crisis madrileña para afianzar su poder ante la posibilidad de no ser en noviembre primera fuerza política, un escenario que le dejaría debilitado para el congreso federal de 2016.

Golpe de mano de Ferraz en el PSM
Por sorpresa y casi con nocturnidad y alevosía. La dirección federal del PSOE ha decidido dar un nuevo golpe de autoridad en Madrid con la convocatoria de un congreso extraordinario del PSM para el 31 de julio. Vuelve, pues, la batalla por el control de Madrid en un PSOE que piensa ya en el día después de las elecciones generales y en los apoyos orgánicos que el hoy secretario general, Pedro Sánchez, puede sumar de cara al cónclave ordinario que se librará, a cara de perro, tras los comicios nacionales.


González reabre el debate sobre el liderazgo
Comparar a Ángel Gabilondo -como hizo ayer Felipe González- con Olof Palme, y luego pedir al PSOE que apoye a Pedro Sánchez por cultura de partido es muy halagador para el primero, y no tanto para el segundo. Cultura de partido es disciplina, lealtad o resignación, según a quién se pregunte: más bien suena a que las circunstancias obligan a cerrar filas.

El PSOE consolida su fractura
Diez meses han transcurrido desde el último congreso del PSOE y nada es igual porque, como dijo Heráclito, "nadie se baña en el río dos veces, ya que todo cambia en el río y en el que se baña". Bien lo sabe el PSOE (el río) y mucho más, Pedro Sánchez (el bañista). Todo ha cambiado. Ni Zapatero pediría hoy avales, como pidió, para Sánchez; ni Susana Díaz pondría la federación andaluza a su servicio.


Culos de hierro y brazos de madera: la política del 'dedazo' y el espectáculo
Nos la han dado con queso. Hemos confundido la participación en política con la espectacularización de la política. Las tertulias le han arrebatado los platós a la crónica rosa, y a los tertulianos se les ha quedado impregnado el karma arrabalero de patio de vecinos. Lo siento Belén, la nueva princesa del pueblo es Pablo Iglesias.



