Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
El nutricionista Pablo Ojeda revela cuál es el mejor alimento probiótico (y no es el yogur)

Píllalo

El nutricionista Pablo Ojeda revela cuál es el mejor alimento probiótico (y no es el yogur)

Se trata de una bebida láctea fermentada que ofrece diferentes beneficios para la salud. 

Una dieta balanceada ayuda al cuerpo a obtener los nutrientes necesarios.Getty Images

Cada vez que vamos a hacer la compra, existen diferentes alimentos que sí o sí deben ir en nuestro carrito, entre ellos tenemos al yogur. Los hay de diferentes sabores y se convierten en una excelente opción para disfrutar de un postre más saludable. 

El yogur es rico en calcio, proteínas y probióticos; este último es uno de sus atractivos más importantes debido a los beneficios que tiene para nuestro cuerpo. Aunque si quieres un mayor impacto de estos microrganismos, existe un alimento que es aún más potente y que recomiendan los expertos en el tema.

Nos referimos al kéfir, una bebida láctea que cuida la flora intestinal y que es muy fácil de hacer en casa. A continuación te contamos más detalles y te sugerimos un práctico utensilio de la marca Lékué para conseguir una preparación más cremosa. 

  Vista del utensilio de la marca Lékué para hacer kéfir y yogur.AMAZON

Esto dice el nutricionista Pablo Ojeda sobre el kéfir

El profesional de la salud y creador de contenido, compartió en su cuenta de Instagram las razones por las que el kéfir es un superalimento probiótico, incluso por encima del yogur tradicional. "El kéfir contiene hasta 30 tipos de microorganismos beneficiosos, mientras que el yogur tiene entre dos y cinco", afirma Ojeda en un video que ya supera las 4.000 reacciones en la red social.

Por otra parte, el nutricionista comenta que las bacterias del kéfir "colonizan mejor el cuerpo y permanecen más tiempo",  por lo que desempeñan un mejor papel en la regulación de la microbiota intestinal.

Por si fuera poco, Ojeda también hace énfasis en que el kéfir podría ser una mejor opción para aquellas personas más sensibles a la lactosa, y en su publicación destaca otros beneficios como "la reducción de la inflamación intestinal y el fortalecimiento del sistema inmune", esto gracias a todos sus compuestos. 

¿Entonces deberías dejar de tomar yogur? No, el profesional de la salud afirma que es una "fuente probiótica más ligera", así que la puedes intercalar con el consumo del kéfir en tu día a día. 

Si quieres hacerlo en casa, te recomendamos un kit que tiene todo lo necesario para conseguir una preparación perfecta. El utensilio, disponible en Amazon, está fabricado con silicona y también sirve para elaborar yogur natural o yogur griego. ¡Un regalo perfecto para los más cocinillas! 

Todos los precios de compra incluidos en este artículo están actualizados a 3 de junio de 2025.

Espacio Eco
Un proyecto de Espacio Eco

*Nuestros periodistas recomiendan de forma rigurosa e independiente productos y servicios que puedes adquirir en Internet. Cada vez que compras a través de algunos enlaces añadidos al texto, EL HUFFPOST puede recibir una comisión. Lee aquí nuestra política comercial.