Los científicos están alucinando con la rara especie marina que nunca come y puede sobrevivir a 400 grados
El caracol volcánico, natural del océano Índico, tiene una armadura de hierro y vive en condiciones extremas.

Podría parecer una criatura sacada de una película de ciencia ficción, pero es completamente real. Se trata del caracol volcánico (Chrysomallon squamiferum), un molusco que habita en fuentes hidrotermales del océano Índico, a casi 3.000 metros de profundidad, donde las temperaturas pueden alcanzar los 400 grados centígrados.
Lo que más sorprendió a los científicos no es solo su capacidad para sobrevivir en un entorno tan extremo, sino su coraza mineralizada con hierro. Esta "armadura" le ha valido el apodo de pangolín del mar.
Pero hay más: este caracol no se alimenta cómo los demás. En lugar de comer, cuenta con unas bacterias simbióticas en una glándula de su esófago, que generan los nutrientes que necesita. El 9% de su cuerpo está dedicado a esta función.
Actualmente, la especie está en peligro de extinción, amenazada por la minería en el fondo marino. Fue incluida en la Lista Roja de la IUCN en 2018.