Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
Se sumergen en las profundidades del Mediterráneo y descubren una partícula fantasma con energía sin precedentes

Se sumergen en las profundidades del Mediterráneo y descubren una partícula fantasma con energía sin precedentes

Los investigadores apuntan a un suceso de una enorme trascendencia en el plano científico.

Profundidades del Mar MediterráneoGetty Images

Un reciente estudio llevado a cabo por investigadores franceses ha desvelado la existencia de una de las partículas más misteriosas del mundo, que a su vez son de las más difíciles de capturar y medir. 

Hablamos de los neutrinos, y según los investigadores, gracias a un telescopio, llamado KM3NeT, ubicado en el fondo del Mediterráneo, se podrá realizar un seguimiento y observar estas partículas. Según expusieron, el telescopio había conseguido recibir la señal de neutrinos más fuerte captada hasta ahora.

Este descubrimiento podría suponer un antes y un después para los científicos, ya que les permitiría comprender los eventos más violentos del universo. Según los datos publicados, se habría detectado un neutrino que acumularía una energía de en torno a 220 billones de electronvoltios, siendo así el neutrino con mayor energía jamás medido.

Estas partículas se propagan desde las estrellas a diferentes partes del universo, llegando también a la Tierra, todo ello provocado por las reacciones nucleares de las estrellas. El motivo por el que son denominados como partículas fantasma se debe a que no tienen ni masa ni carga eléctrica, por lo que pueden atravesar cualquier cuerpo celeste, incluido seres humanos.

El telescopio se ubica en torno a 3.450 metros bajo el nivel del mar, y tal y como explican los científicos, detectó una partícula elemental llamada muón, surgida del choque entre un neutrino y un núcleo atómico.

Una de las conclusiones a las que llegaron los investigadores apunta a que este neutrino se originó a partir de "fenómenos astrofísicos extremos" y apuntan a que cuando la radiación de las explosiones de supernovas o agujeros negros se propaga por todo el universo, se pueden crear neutrinos en las interacciones entre partículas.