Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
5 de abril: primera manifestación estatal por el derecho a la vivienda

5 de abril: primera manifestación estatal por el derecho a la vivienda

Los Sindicatos de Inquilinas convocan la primera marcha estatal por la vivienda: piden bajar los alquileres y que la vivienda deje de ser un negocio.

Cartel de la manifestación.

Los Sindicatos de Inquilinas de todo el país han convocado para el próximo 5 de abril la primera manifestación estatal por el derecho a la vivienda. Según han informado a través de un comunicado, "tras las multitudinarias manifestaciones por el derecho a la vivienda que tuvieron lugar en otoño, [...] el 5 de abril" dan "un paso más allá para salir simultáneamente a las calles en decenas de ciudades en un mismo golpe de efecto". El lema escogido será "Acabemos con el negocio de la vivienda".

En el comunicado, el Sindicato de Inquilinas recuerda que "los precios desorbitados de los alquileres es la principal causa de empobrecimiento de la clase trabajadora y una barrera para acceder a una vivienda". "El enriquecimiento de una pequeña minoría rentista a costa de asfixiar económicamente a una gran parte de la sociedad, la impunidad con la que opera la patronal inmobiliaria y la imposibilidad de construir proyectos de vida por la falta de acceso estable a una vivienda han encendido la indignación social y han consolidado el consenso de que la vivienda debe dejar de ser un negocio para convertirse en un derecho", reclaman.

El Sindicado recuerda además sus reivindicaciones de cara a la manifestación del próximo 5 de abril: bajada del 50% de los alquileres; contratos de alquiler indefinidos; recuperación de viviendas vacías, turísticas y en alquiler de temporada; fin de la compra especulativa; desarticulación de grupos de desokupación; y aumento del parque público de vivienda y disolución de la SAREB".

En las próximas semanas, anuncian, intensificarán el trabajo en los barrios, ciudades y bloques de grandes propietarios "para reforzar la organización y preparar la movilización". "El objetivo es extender el sindicalismo de base, consolidar la organización inquilina en los bloques (que ha demostrado su potencial en la reciente victoria de Casa Orsola) y escalar los conflictos contra los grandes propietarios", aseguran.