Asociaciones de víctimas de la residencias rinden homenaje a las víctimas de las residencias y exigen "justicia y reparación"
La concentración ha reunido a 700 manifestantes, entre los que había 200 en representación de las víctimas de la DANA de Valencia.

Este domingo ha tenido lugar una nueva manifestación en la plaza Juan Goytisolo, en Madrid, convocada por las asociaciones 7.291 Verdad y Justicia y la Plataforma por la Dignidad de las Personas Mayores en las Residencias (Pladigmare), en la que se ha exigido "verdad, justicia y reparación para las víctimas, algo que todavía no se ha producido cinco años después de la tragedia".
Las dos principales representantes, por un lado Carmen Ruiz Mesa (Pladigmare) y por otro María Jesús Valero (Asociación 7.291 Verdad y Justicia) exigido la "justicia y reparación" que llevan "cinco años buscando", así como que se rinda "homenaje a las 7.291 personas que murieron de una manera indigna y cruel por unos protocolos y una decisión política que les llevó directamente a esa muerte".
Al acto han acudido representantes políticos del PSOE y de Más Madrid, representados por Óscar López, secretario general de los socialistas de Madrid y Mónica García, ministras de Sanidad, que ha ido acompañada de Manuela Bergerot y Rita Mestre, portavoces del partido de izquierdas madrileño.
Unos como otros han exigido ante los medios que la justicia dé la "verdad" a los familiares de las víctimas y han vuelto a hacer alusión los conocidos como 'protocolos de la vergüenza', en referencia a los procedimientos que el gobierno de la Comunidad de Madrid llevó a cabo durante en las residencias durante la pandemia y que se saldó con 7.291 victimas. Un número repetido hasta la saciedad por parte de la izquierda madrileña en plenos de la Asamblea de Madrid.
En este sentido, Óscar López ha asegurado que van "a llegar hasta el final" y ha afirmado con rotundidad que "el gobierno de Ayuso irá p'alante", al tiempo que ha señalado que no abandonarán a las víctimas ni a los familiares hasta que "haya memoria, reparación y justicia".
Por su parte, Bergerot ha incidido en que Ayuso está "totalmente cercada por los escándalos y casos de corrupción" y, tanto ella, como su exconsejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, son los "responsables" de los fallecidos en las residencias durante el coronavirus.
En esta línea, Bergerot ha exigido que los familiares sepan "todo esto por ellos y por las personas mayores que viven a día de hoy en las residencias de mayores" y se ha preguntado "si los ideólogos de los protocolos de la vergüenza van a asumir sus responsabilidad o van a ceder a las presiones del entorno de Ayuso".
"Los familiares merecen verdad y justicia, y saber por qué no se medicalizaron las residencias", ha remarcado la portavoz de Más Madrid, que ha asegurado que tiene la esperanza de que "los ideólogos de las residencias van a asumir responsabilidades penales", ha asegurado. Finalmente, Maestre ha agradecido a las familias que lleven "peleando contra viento y marea" durante cinco años para que "la verdad se abra camino".
¡Mantente al día con El Huffpost! Sigue todas las noticias desde tu móvil en nuestra APP. Puedes descargarla tanto para Android como iOS.