Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
El ambicioso plan de Sánchez: duplicar el gasto en defensa en cinco años

El ambicioso plan de Sánchez: duplicar el gasto en defensa en cinco años

El objetivo es ir incrementando el presupuesto hasta llegar a los 36.560 millones de euros en 2029.

Primer plano de las botas de unos militaresGetty Images

El Gobierno de España prevé elevar el gasto militar desde el 1,32% del Producto Interior Bruto (PIB) de este año y llegar al 2% en 2029; lo que supondrá duplicar los 17.523 millones de euros destinados a defensa en 2024, con el objetivo de alcanzar los 36.560 en solo un lustro. Es el ambicioso plan que tiene el Ejecutivo y que ha desvelado este lunes el diario El País citando fuentes oficiales.

Entre 2014 y 2024, España incrementó su gasto un 107%. Esta inversión supone un 1,28% del PIB, cuando el objetivo marcado es llegar al 2%. De hecho, nuestro país es el que menos gasta en defensa de toda la OTAN. La nación que más gasta es Polonia (4,12%) seguido de Estonia (3,43%) y Estados Unidos (3,38%).

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se ha comprometido en diferentes ocasiones a ampliar ese gasto militar y llegar a la cifra del 2%. En su encuentro con el secretario geeral de la OTAN, Mark Rutte, el pasado mes de enero, el jefe del Ejecutivo resaltó que España ha incrementado el gasto en defensa en un 70% en la última década, siendo el tercer país aliado que más lo ha incrementado. 

Asimismo, Sánchez puso énfasis en que la seguridad va más allá del gasto en defensa, e indicó que España se encuentra entre los primeros diez contribuyentes en gasto absoluto en defensa. En referencia a los compromisos adquiridos en Gales, Sánchez subrayó que nuestro país es el primero en porcentaje de gasto de defensa en operaciones, destinando casi diez veces más que la media de los Aliados. Asimismo, puso en valor que España participa en todas las principales misiones de la OTAN.

Según El País, el plan es que el presupuesto en defensa suba en 2026 a 24.685 millones (1,49%); en 2027, a 28.403 millones (1,66%); en 2028 pasaría la frontera de los 30.000 millones, llegando a los 32.364 (1,83%); y por fin, ya en 2029, 36.560 millones de euros, alcanzando el hito del 2% del PIB. Una postura que choca sin embargo con su socio de gobierno, Sumar, que ve imposible asignar a este fin 30.000 millones y convertir a EEUU en el principal proveedor de material militar.