El PSOE proyecta que el Comité Federal suponga un cierre de filas y dé oxígeno a Sánchez
Con unas encuestas a la baja, el presidente acude a esta reunión con el propósito de remodelar parte de la Ejecutiva y anunciar importantes cambios internos para evitar que surjan nuevos 'garbanzos negros'.

El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, afronta este sábado, tal vez, el comité federal del partido más tenso y complicado desde el que supuso su dimisión como líder allá por 2016. El de hoy será el primero que tiene lugar desde la caída de Santos Cerdán como secretario de organización del partido después de que un informe de la UCO le señalara como el presunto gestor de las mordidas de la trama Koldo. Este lunes, el ex 'número 3' del PSOE entraba en la prisión de Soto del Real acusado de organización criminal, cohecho y tráfico de influencias, una imagen que ha provocado otro terremoto en un PSOE todavía en shock por este caso de corrupción.
Con unas encuestas a la baja, Sánchez acude a esta reunión con el propósito de remodelar parte de la Ejecutiva y anunciar importantes cambios internos para evitar que surjan en el futuro otros 'garbanzos negros', modificando el Código Ético del partido o el régimen de incompatibilidades.

El nombramiento más importanta ya es público. La valenciana Rebeca Torró será la nueva secretaria de Organización en sustitución de Santos Cerdán, aunque contará con tres personas adjuntas al cargo para limitar su poder. Estas serán Anabel Mateos, Francisco Salazar y Borja Cabezón. Igualmente, la diputada catalana Montserrat Mínguez será la nueva portavoz nacional en sustitución de Esther Peña, mientras la concejala del Ayuntamiento de Madrid, Enma López, se hará cargo de una portavocía adjunta de nueva creación. Todos estos cambios fueron anunciados este viernes por Ferraz "para evitar rumores" y para asegurarse de que los mensajes que Sánchez busque lanzar este sábado tengan el protagonismo absoluto de la reunión.
Sin embargo, queda pendiente conocer los cambios que el secretario general llevará a cabo en una Ejecutiva recién estrenada, puesto que la diseñó el propio Pedro Sánchez tras el Congreso Federal del partido en diciembre. El mismo 'cónclave' en el que el líder socialista decidió mantener a Cerdán como 'número 3' pese a los rumores que hablaban de un relevo.

Aunque Ferraz guarda con recelo quiénes dejarán la cúpula del partido hoy mismo, se da por seguro que los dos miembros de la Ejecutiva más próximos a Cerdán formarán parte de la 'purga'. En concreto, el secretario adjunto de Organización del partido, Juan Francisco Serrano, y del secretario de Ciencia, Innovación y Universidades, Javier Alfonso Cendón, que desde 2017 es secretario general del PSOE en León.
Se esperan más movimientos, entre tres y seis relevos más, que el partido desliga de la situación de crisis. Se harían, más bien, para hacer cumplir las incompatibilidades estatutarias (sólo se permite que un 10% de los miembros de la dirección estatal compaginen sus responsabilidades en la ejecutiva con otras funciones orgánicas en sus territorios) y para que puedan centrarse en sus territorios de cara al ciclo electoral que arranca el próximo año en Castilla y León y en Andalucía.
Dado el contexto de absoluto shock y complejidad, Ferraz espera que en la reunión surjan algunas voces críticas sobre la responsabilidad de Sánchez en la elección de Ábalos o Cerdán como sus 'manos derechas'. Todo el mundo mirará al presidente de Castilla - La Mancha, que se ha mostrado muy incisivo al respecto en estos últimos días. "Algunos no saben ni siquiera si van a cumplir el fin de semana en el mismo cargo o si van a seguir en la política", deslizaba ayer mismo el barón autonómico en su décimo aniversario como líder regional. Una voz que se suma a otras del socialismo sin representación en la Ejecutiva, como las de Lambán, Felipe González o el actual alcalde de León Jose Antonio Díez. "Una cosa es que alguien a quien han elegido los ciudadanos salga rana pero otra cosa es a quien yo pongo porque yo quiero ponerle y que salga rana", dijo el regidor hace unos días.
En todo caso, Ferraz espera un cierre de filas con Sánchez que le dé oxígeno para reconducir la situación y dar muestras de fortaleza ante un PP que saldrá envalentonado de su Congreso Nacional, que también se celebra este fin de semana. Lo que sí es seguro es que el líder socialista descartará un congreso extraordinario o la propia convocatoria de elecciones, puesto que su objetivo sigue siendo mantenerse hasta las generales de 2027.
Además de los cambios en el Código Ético para evitar nuevos casos de corrupción, el PSOE ya anunció este viernes que reformará su Estatuto para expulsar a los militantes que soliciten, acepten u obtengan "un acto sexual de una persona a cambio de una remuneración", ya que lo considera "absolutamente incompatible" con la militancia socialista.
Sánchez pretende así aplacar la mala prensa que han generado los audios de Koldo y Ábalos, en los que llegaban a hablar de intercambiarse mujeres en un tono "machista" que causó "indignación" y "repulsión" al propio Sánchez. Todo para recuperar parte de ese voto femenino - que, en el caso del PSOE, es de un 60% sobre el total - y para comenzar a enderezar unas encuestas que sitúan al partido en su nivel más bajo desde el arranque de la legislatura.