El rey, Sánchez y Guterres abren en Sevilla una Conferencia para la Financiación al Desarrollo marcada por la ola de calor
Más de medio centenar de jefes de Estado y de Gobierno asistirán a la apertura de esta conferencia que aspira a movilizar más recursos para el desarrollo y reafirmar el compromiso con el multilateralismo.

El rey de España; el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez; y el secretario general de la ONU, António Guterres, intervendrán este lunes en Sevilla en la apertura de la IV Conferencia Internacional de Naciones Unidas sobe Financiación al Desarrollo que buscará nuevos mecanismos para mejorar la cooperación.
Más de medio centenar de jefes de Estado y de Gobierno asistirán a la apertura de esta conferencia que aspira a movilizar más recursos para el desarrollo y reafirmar el compromiso con el multilateralismo.
Sánchez mantendrá una reunión con Guterres antes del inicio de las sesiones, y después presidirá esta cumbre que le hará permanecer en la capital andaluza hasta el próximo jueves, por lo que la reunión del Consejo de Ministros del martes será presidida por la vicepresidenta primera, María Jesús Montero.
Montero estará también este lunes en la apertura de la conferencia junto a la vicepresidenta tercera, Sara Aagesen, y los ministros de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares; Economía, Carlos Cuerpo; Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant; y Transformación Digital, Óscar López.
En la jornada previa a la conferencia, Sánchez participó en un evento organizado por Global Citizen Now en el que consideró que esta cumbre es "el momento de la verdad" para impulsar la cooperación que haga posibles los objetivos de desarrollo sostenible.
Por su parte, el rey ofreció a los líderes presentes en Sevilla una cena en la que reivindicó el multilateralismo como el mejor y más duradero camino hacia la paz y el progreso, y una fuente de esperanza ante los "aterradores" acontecimientos que vive el mundo.
Sánchez y Guterres ofrecerán una rueda de prensa y durante la jornada el presidente del Gobierno estará presente en otros tres actos: un foro empresarial internacional, un evento impulsado por Francia en el marco del Pacto por la Prosperidad, las Personas y el Planeta, y otro de impulso de la Plataforma de Acción por Sevilla.
Esta plataforma ha sido creada por España y Naciones Unidas y pretende movilizar a coaliciones de países y otros actores para lanzar iniciativas ambiciosas que aborden desafíos sobre la financiación del desarrollo sostenible.
La jornada inaugural concluirá con una cena ofrecida por el presidente del Gobierno a los líderes presentes en Sevilla.
Las temperaturas siguen muy altas
Las temperaturas siguen muy altas este lunes, tercer día de la actual ola de calor, aunque su ascenso solo será intenso en el Cantábrico oriental, y durante la jornada se espera un aumento de la inestabilidad, con probables chubascos y tormentas en el interior peninsular.
La predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) anticipa máximas en ligero ascenso en el noreste peninsular, litoral norte mediterráneo y Baleares, mientras que en el resto de la península y Canarias habrá un ligero descenso que será acusado en litoral noroeste de Galicia.
Aún así, los valores se mantendrán en los 34-36 grados en el nordeste peninsular, meseta norte y mitad sur, excepto litorales mediterráneos y sierras del sureste, y es probable que se superen los 40 grados en el valle del Guadalquivir, Extremadura y Valle del Ebro.
Los cielos despejados darán paso a abundante nubosidad de evolución diurna. Los chubascos que se esperan en el interior podrán ser fuertes en la Ibérica norte, en Pirineos y zonas aledañas.
Soplarán vientos flojos a moderados en la Península y Baleares, con predominio de la componente este y sur excepto en Galicia, donde tenderán a componente norte. Serán más intensos de componente norte en el litoral atlántico gallego, de levante en el Estrecho, con intervalos de fuerte, y Alborán y de forma ocasional en el Cantábrico.
En Canarias habrá cielos despejados en el sur e intervalos nubosos en el norte, calima en el oeste y viento moderado de componente norte con intervalos de fuerte en zonas expuestas, así como rachas muy fuertes a sotavento del macizo de Anaga, Jandia y este de Lanzarote.