El teléfono antiokupas de Madrid se dispara
Recibe en la primera semana de febrero 56 llamadas, frente a las 32 de enero.

La Comunidad de Madrid ha informado este jueves de que el teléfono antiokupas que puso en marcha en el año 2022 (900 205 112) ha duplicado en el último mes el número de llamadas telefónicas recibidas.
En concreto, según datos del gobierno de Isabel Díaz Ayuso, se registraron 56 llamadas en la primera semana de febrero frente a las 32 de la primera semana de enero. El servicio comenzó a funcionar el 23 de junio de 2022 y hasta el 3 de febrero de 2025 ha tenido un total de 3.826 llamadas.
Desde entonces, 219 ciudadanos han sido atendidos por este servicio alertando de una ocupación en curso de su propiedad privada. Además, en 42 ocasiones los profesionales han podido evitar la ocupación de una vivienda o desalojar la misma, tras recibir una llamada al teléfono del 112 Ocupación e iniciar el procedimiento.
El servicio telefónico, integrado en el Centro de Coordinación Municipal (CECOM), ofrece una respuesta inmediata a los perjudicados por este delito contra la propiedad privada y unifica en una sola llamada todos los recursos de la Administración autonómica - servicios sociales, actuaciones judiciales y policiales-.
Con estos datos, Ayuso ha anunciado que remitirá al Defensor del Pueblo una carta de varias víctimas de 'inquiokupación' de sus viviendas, después de reunirse esta misma semana con una de ellas. "A ver si este (tema) le interesa tanto como otros, porque creo que todos somos iguales ante la ley y la Constitución", ha expresado.
Díaz Ayuso ha calificado esta situación de "injusta" y ha afirmado que el 95% del mercado 'okupado' de vivienda son "pequeños tenedores" ya que se trata de una situación que no va "de ricos y pobres". "Tener un piso no significa ser rico. Y si no, que se lo digan algunos de su bancada, que tiene múltiples viviendas. Tener una vivienda no significa ser rico, y no se puede prender una lucha de clases entre quienes lo tienen y quienes no. Esto es algo que es impresentable", ha apuntado.