Esta es la región que dispara a España a los 49 millones de habitantes
Todas las CC.AA. registraron crecimientos de población en el último trimestre, aunque una destaca sobre el resto.

España rompe su récord de población al alcanzar a primeros de este año la cifra de 49 millones de habitantes. En total, a 1 de enero, éramos 49.077.984 personas viviendo en España. Un dato que se ha conseguido gracias principalmente al aumento de extranjeros, ya que disminuyeron las personas nacidas en España.
La población nacida en el extranjero que vive en España suma 9.379.972 personas. De ellos, unos 2,6 millones han adquirido la nacionalidad española en los últimos años. El resto, siguen viviendo en España con nacionalidad extranjera.
Las principales nacionalidades de los inmigrantes que se sumaron a la población española han sido la colombiana (43.400 personas), la venezolana (30.500) y la marroquí (27.700). Aunque precisamente Marruecos fue el mayor número de emigrantes que dejó España el año pasado (12.300), seguido de Colombia (11.900) y de Rumanía (9.900).
Pero, ¿dónde ha crecido más la población en el último trimestre? Todas las CC.AA. registraron crecimientos de población, aunque el mayor incremento se dio en Melilla con un +0,57%. Le siguieron Comunidad Valenciana (0,47 %), Madrid (0,44 %) y Cataluña (0,34 %); le siguen, La Rioja (0,29 %) y Murcia (0,28 %).
Por debajo de la media (0,24 %) están Navarra (0,21 %), Castilla-La Mancha (0,17 %), Asturias (0,15 %), y Galicia, Canarias y Castilla y León (con 0,14 %).
Registraron un menor crecimiento, Extremadura (0,02), Aragón (0,03), Andalucía (0,04), Ceuta (0,05), Baleares (0,07), País Vasco (0,12) y Cantabria (0,13).
En cuanto al número de hogares en España, este se incremento en 33.401 entre el tercero y cuarto trimestre y se situó en 19.425.559 a 1 de enero de 2025, 111.548 más que el año anterior.