Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
Generalitat y ERC acuerdan que la empresa mixta para gestionar Rodalies esté operativa antes de 2026

Generalitat y ERC acuerdan que la empresa mixta para gestionar Rodalies esté operativa antes de 2026

"Este es un paso definitivo para que Catalunya gobierne su red de Rodalies", ha defendido la secretaria general de ERC, Elisenda Alemany

Rodalies en BarcelonaEuropa Press via Getty Images

La Generalitat de Cataluña y ERC han presentado un acuerdo para la puesta en marcha de la empresa mixta que gestionará Rodalies tras el traspaso del servicio, una sociedad que tendrá los estatutos en marzo y que estará operativa antes del 31 de diciembre de 2025.

"Este es un paso definitivo para que Catalunya gobierne su red de Rodalies", ha defendido la secretaria general de ERC, Elisenda Alemany, en rueda de prensa este lunes junto a la portavoz del Govern y consellera de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica, Sílvia Paneque.

Paneque ha detallado que el 1 de enero de 2026 la nueva empresa gestionará todo el servicio de Rodalies: "Se deben ir haciendo los traspasos, es decir, una cosa es la gestión y la otra es la titularidad".

Esto quiere decir que, pese a que la Generalitat solo haya iniciado el camino para cambiar la titularidad de un tramo de la R1 de Rodalies, la nueva sociedad gestionará el conjunto de la líneas a partir del año que viene.

Alamany se ha mostrado convencida de que los socialistas cumplirán con el acuerdo de poner en marcha la empresa antes del 31 de diciembre, porque "nadie le puede decir a Catalunya que debe esperar más", y ha subrayado que lo único que puede hacer este lunes es salir a celebrar este pacto, que ha calificado de histórico.

Acuerdos de investidura

Alamany ha recordado que este traspaso formó parte de los acuerdos de investidura con el PSOE para investir a Pedro Sánchez y con el PSC para investir a Salvador Illa, y ha destacado que con este pacto se pasa "de acuerdos entre partidos a acuerdos entre gobiernos".

Ha sostenido que el papel de ERC es el de "seguir presionando, condicionando" antes de las reuniones bilaterales del Govern con el Gobierno central, como en este caso será la Comisión bilateral de Infraestructuras que se reunirá este lunes por la tarde.

En esta reunión se hablará de este tema así como del traspaso de la línea R1, el futuro de la carretera N-II, algunas infraestructuras de Girona y el despliegue de la fibra óptica.

Participación mayoritaria de la Generalitat

La nueva empresa estará formada a partes iguales por representantes del Estado y de la Generalitat, pero Catalunya tendrá una participación mayoritaria al ostentar la presidencia del consejo de administración.

El número de integrantes que tendrá el consejo de administración se decidirá con la redacción de los estatutos, y Paneque no ha descartado cambios en ciertos puestos de responsabilidad cuando se escojan los nombres.

A este respecto, Alamany ha afirmado que no le preocupa que el Estado tenga voz en el consejo de administración de esta empresa, ya que la participación mayoritaria será de la Generalitat, y en cuanto a las inversiones, ha sostenido que se deberán negociar y que "los recursos del país serán mejores" con una financiación singular, que también forma parte de las negociaciones con el Gobierno central.

En cuanto a los trabajadores de Renfe que tendrán que dar servicio en Catalunya, la consellera ha explicado que se tendrá que estudiar el camino jurídico y crear "una filial para separar del grupo Renfe la parte que corresponde a Rodalies".

Presupuestos de 2026

Alamany ha calificado de muy ambicioso el reto de la constitución de esta nueva empresa antes del 31 de diciembre de 2025, y ha apuntado que esta fecha coincidirá con la negociación de los Presupuestos de 2026.

Preguntada por si este acuerdo cambia la posición de ERC respecto a los Presupuestos y los suplementos de crédito, la número dos de los republicanos ha respondido que seguirán fiscalizando y presionando para el cumplimiento de los acuerdos: "Somos un partido al que le gusta llegar a acuerdos, pero aún más que se cumplan".