Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
Gómez Gámez deja voluntariamente la portavocía adjunta en Zaragoza tras aparecer en el informe de la UCO

Gómez Gámez deja voluntariamente la portavocía adjunta en Zaragoza tras aparecer en el informe de la UCO

Los audios transcritos por la UCO aluden a la etapa en la que Gómez Gámez era el director general de Minas del Gobierno de Aragón.

El concejal del PSOE-Zaragoza Alfonso Gómez Gámez.PSOE

La secretaria general del PSOE-Aragón, Pilar Alegría, ha anunciado que el propio concejal socialista en el Ayuntamiento de Zaragoza, Alfonso Gómez Gámez, "esta misma mañana va a trasladar, de una manera voluntaria, que mientras ese expediente informativo esté abierto, se aparta y da un paso atrás" en el puesto que tiene como portavoz adjunto en el Consistorio zaragozano.

El concejal del PSOE y portavoz adjunto, Alfonso Gómez Gámez, aparece mencionado en unos audios sobre mordidas, intervenidos por la UCO de la Guardia Civil, entre el exasesor Koldo García, y el exsecretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán.

"Simplemente con la transcripción de esos audios, lo que el Partido Socialista ha ejecutado es abrir un expediente informativo, también suspenderle cautelarmente de militancia, para que esos compañeros --Gómez Gámez y el militante Alonso Martínez-- expliquen y trasladen a un instructor del Partido Socialista el contenido de ese audio", ha comentado Alegría este viernes, en declaraciones a los medios de comunicación en un acto de UGT en Zaragoza.

En declaraciones a los medios de comunicación, Alegría ha subrayado que el Partido Socialista ha actuado con "absoluta contundencia", pidiéndoles el acta, en el caso del exministro de Fomento, José Luis Ábalos, "mandándolo al grupo mixto, porque saben lo que sucedió perfectamente". Se exigió lo mismo, ha apuntado, al ya exsecretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, y "ninguno de los dos forma parte del Partido Socialista".

"Todo esto se ha hecho con esos audios y estas transcripciones que todos hemos conocido, pero todavía no han sido judicializadas por parte de los tribunales", ha querido dejar claro Alegría para reiterar que "se ha actuado con contundencia". En esos audios, aparece reflejado el nombre de dos personas que son militantes del Partido Socialista en Aragón, el concejal Alfonso Gómez Gámez; y el ingeniero de minas, Alfonso Martínez.

Los audios transcritos por la UCO aluden a la etapa en la que Gómez Gámez era el director general de Minas del Gobierno de Aragón, en la legislatura 2015-19; y en la conversación entre Koldo García y Santos Cerdán se cita el proyecto Mina Muga, situado en una zona fronteriza entre la localidad navarra de Sangüesa y Urdués de Lerda, en Zaragoza.

La aparición del nombre del concejal del PSOE en dichos audios ha motivado que el grupo municipal del PP en el Ayuntamiento de Zaragoza haya convocado un pleno extraordinario el 24 de junio, en el que defenderá tres mociones sobre los "escándalos" del Gobierno de España, que preside Pedro Sánchez, que afecta a todos españoles, también a los zaragozanos, y que no solo atañe a motivos económicos, sino también éticos y "ya empieza a afectar a los derechos de todos" y que requiere conocer la posición de cada grupo sobre una situación que "llega puntualmente" al consistorio de la ciudad y, en concreto, al grupo del PSOE.