Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
Las medidas internas que Sánchez impone en el PSOE para frenar la corrupción: de la doble firma al control del patrimonio

Las medidas internas que Sánchez impone en el PSOE para frenar la corrupción: de la doble firma al control del patrimonio

El presidente del Gobierno y líder socialista ha anunciado 13 nuevas directrices para evitar que surjan nuevos "garbanzos negros" dentro del partido.

El secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez,EFE

El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha anunciado este sábado durante su intervención en el Comité Federal del partido un paquete de 13 medidas que aplicará el partido para prevenir posibles casos de corrupción. 

En un partido todavía en shock por la presunta implicación de Santos Cerdán y Ábalos en la denominada 'trama Koldo' - ambos fueron secretarios de organización de la formación- el líder socialista ha señalado que estas propuestas reforzarán el control interno y la transparencia. 

Las medidas más destacadas son la vigilancia de las variaciones patrimoniales de sus altos cargos con controles aleatorios que se realizarían por sorpresa y la aplicación de un mecanismo de "doble firma" para que cualquier decisión económica o relacionada con  contrataciones que realice el partido no pueda ser adoptada por una sola persona.

Igualmente, Sánchez también ha abogado por regular los plazos máximos de resolución de expedientes informativos y disciplinarios en los casos de corrupción, "sin merma de garantías". De esta manera, se persigue que los expedientes no se dilaten de forma exagerada como fue el caso del expediente de Ábalos, que se cerró con petición de expulsión un año después de que éste se viera implicado en el caso Koldo. 

El líder socialista también ha abogado por actualizar el portal de transparencia "para incluir toda la información económica y presupuestaria de la organización, actualización de los convencios, las subvenciones y las retribuciones de todos los cargos del partido", así como reforzar la Comisión Ética y de Garantías para que este órgano reciba "todos los escritos remitidos al canal de denuncias" y pueda actuar de oficio si detecta alguna irregularidad. 

Por último, Sánchez ha pedido garantizar "el carácter anónimo y seguro" del canal de denuncias para que todos los cargos "tengan la obligación explícita" de denunciar cualquier irregularidad salvo que se adquiere acudir a la Justicia, dotar al sistema de cumplimiento normativo de más recursos para encargar auditorías o análisis externos; y mejorar la gobernanza del partido para garantizar su completa integridad. Para ello, Sánchez propondrá un nuevo protocolo de antifraude y anticorrupción que incorporará a sus actuales sistemas de autocontrol.

MOSTRAR BIOGRAFíA

Licenciado en periodismo por la Universidad Carlos III. Actualmente, es jefe de política en El Huffington Post, tras nueve años como coordinador en ABC, cuatro como director digital en el grupo COPE y seis meses en Mediaset. Puedes contactar con él en javier.escartin@huffpost.es