Más Madrid pide que el presidente de Acciona comparezca en el Congreso tras el informe de la UCO sobre Santos Cerdán
La formación quiere que acuda para responder a preguntas de presuntas comisiones en la adjudicación de contratos en la trama Koldo

Las diputadas de Más Madrid en el Congreso adscritas al grupo Sumar, Tesh Sidi y Alda Recas, han registrado la petición de comparecencia en el Congreso del presidente de Acciona, José Manuel Entrecanales, tras aparecer referencias a su compañía en el informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil sobre el exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán.
Las dos diputadas han solicitado que Entrecanales acuda a la comisión de Transporte de la Cámara Alta, una vez que el informe de los investigadores del Instituto Armado vinculan a Cerdán y el exministro José Luis Ábalos con la presunta trama Koldo y el cobro de mordidas por la adjudicación de contratos públicos.
Asimismo, exponen que las obras públicas que están siendo investigadas superan los 720 millones de euros y un elevado porcentaje --el 75% aproximadamente--, habría sido adjudicado a la empresa constructora Acciona. Por tanto, las diputadas quieren que acuda a este órgano parlamentario a informar sobre presuntas comisiones ilegales en la adjudicación de contratos y si están implicados en caso de haberlas miembros del PSOE y Acciona.
"Aparte de la actividad judicial que sigue su curso en el Supremo, desde Más Madrid queremos ir un paso más allá, levantar todas las alfombras y remover todas las esferas de poder vinculadas a la corrupción: la política y también la empresarial. Porque tanta culpa tienen los corruptos por los que piden perdón como los corruptores. Tanta culpa tienen los dirigentes del PSOE que usaron su poder político para enriquecerse como las grandes empresas vinculadas a la trama de corrupción", señala en declaraciones a El HuffPost Manuela Bergerot, líder del partido en la Asamblea de Madrid.
Cabe recordar que en las grabaciones realizadas por el ex asesor ministerial Koldo García exponen que le dijo al ya ex ministro de Transportes José Luis Ábalos que el hasta el jueves secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, había intentado "colocar" a gente de Acciona en ese departamento el mismo día de la toma de posesión de Óscar Puente como su sucesor en el cargo.
Por su parte, Acciona expresó su "total desconocimiento, sorpresa y preocupación" por las informaciones en las que se alude a su filial de Construcción respecto a determinadas conductas irregulares en la contratación pública, que actualmente se instruyen en el Tribunal Supremo, y anunció la apertura de una investigación interna para esclarecer los hechos y depurar responsabilidades, además de ponerse a disposición de las autoridades.
A su vez, la UCO sostiene que los contratos de obra pública que se investigan en el Tribunal Supremo en el marco del 'caso Koldo' fueron adjudicados a las constructoras Acciona, Obras Públicas y Regadíos (OPR) y Levantina Ingeniería y Construcción (LIC), en proyectos destinados a Andalucía, Asturias, Cataluña, Galicia, La Rioja, Región de Murcia y Teruel