Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
El número dos de Marlaska dimite alegando motivos personales

El número dos de Marlaska dimite alegando motivos personales

Rafael Pérez se encontraba al frente de la Secretaría de Estado de Seguridad desde enero de 2020.

El secretario de Estado de Seguridad, Rafael Pérez, y el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, en una imagen de archivoMarta Fernández Jara / Europa Press

Movimiento importante en el Ministerio del Interior. El número dos de Fernando Grande-Marlaska, Rafael Pérez, ha dejado su cargo al frente de la Secretaría de Estado de Seguridad alegando motivos personales.

Según ha informado el Ministerio del Interior en un comunicado, el cese de Rafael Pérez se hará efectivo en el próximo Consejo de Ministros, que se celebrará el martes 3 de junio.

Rafael Pérez (1981) asumió primero las funciones de jefe de Gabinete de Marlaska y, posteriormente, el 17 de enero de 2020, el ministro le nombró secretario de Estado de Seguridad, un cargo que ha ocupado hasta la actualidad.

La renuncia de Rafael Pérez se ha producido poco después de que Marlaska defendiera en el Senado (y también en la rueda de prensa tras el Consejo de Ministros) la gestión de su equipo en estos siete años, frente a las críticas por las presuntas presiones e indagaciones contra un mando de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, la unidad que investiga el 'caso Koldo' y a la mujer y hermano del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

Desde Interior destacan el trabajo de Pérez, un periodo en el que se ha producido un crecimiento de las plantillas de agentes de Policía Nacional y Guardia Civil hasta alcanzar un máximo histórico y se ha ejecutado un Plan de Infraestructuras de la Seguridad del Estado, con 1.000 millones de euros.

Igualmente, el Ministerio del Interior señala que a lo largo de su etapa en la Secretaría de Estado de Seguridad se han desarrollado el Plan para el Campo de Gibraltar, la implantación del Sistema VioGén 2, el Plan contra la Cibercriminalidad, el I Plan Estratégico de Personas Desaparecidas, los tres planes de acción de lucha contra los delitos de odio y la creación de la Oficina Nacional contra las Violencias Sexuales.

Tal y como recuerda Europa Press, en la 'comisión Koldo' en el Senado, Rafael Pérez reconoció el pasado mes de octubre que pudo "tener contactos" con el entonces asesor de José Luis Ábalos, aunque dijo que "nunca" sobre la compra de material sanitario con la empresa situada en el epicentro de la presunta trama de corrupción. Además, apuntó que no temía que se difundieran conversaciones suyas con Koldo García.

Rafael Pérez había pedido su cese en otras ocasiones por cansancio

Fuentes próximas al entorno de Rafael Pérez han asegurado a EFE que el hasta ahora secretario de Estado de Seguridad había pedido en otras ocasiones a Marlaska dejar el Ministerio del Interior por cansancio.

Las citadas fuentes han señalado que Pérez ya había expresado al ministro su deseo de hacer otra vida alejada de su cargo, pero Marlaska quería que siguiera a su lado. Sin embargo, en esta ocasión el ministro ha respetado su decisión, permitiendo su cese.

Tanto en el entorno del aún número dos de Interior como en el resto del ministerio tienen el convencimiento de que no va a verse involucrado en ninguna polémica; tampoco en los audios que esta semana se están publicando y que vinculan a Leire Díaz, una mujer cercana al PSOE, con una operación para desprestigiar a la UCO de la Guardia Civil.

Asimismo, el entorno de Rafael Pérez destaca que su marcha tampoco tiene relación alguna con el contrato millonario de munición para la Guardia Civil con una empresa israelí que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ordenó rescindir.

Espacio Eco
Un proyecto de Espacio Eco

¡Mantente al día con El Huffpost! Sigue todas las noticias desde tu móvil en nuestra APP. Puedes descargarla tanto para Android como iOS.