Reconocida la incapacidad permanente absoluta de un trabajador fallecido: la madre recibe la prestación máxima mensual
El empleado murió un año antes de comenzar el juicio.

El Juzgado de lo Social número 2 de Madrid ha concedido la incapacidad permanente absoluta a un trabajador. Solo esto no sería una gran novedad, pero el asunto es que este reconocimiento llega con el empleado ya fallecido, un operario de mantenimiento que tras un accidente sufrió un daño cerebral adquirido. Entonces, le reconocieron la incapacidad permanente total, pero llevó el caso a la Justicia para lograr la gran invalidez o la absoluta, según cuentan en Economist & Jurist.
El problema es que el trabajador falleció en 2023, antes de que llegara el inicio del juicio, y fue su madre la que se encargó de la lucha judicial. La sentencia, finalmente, ha sido favorable. "Su estado de salud era incompatible con la realización de actividades laborales en condiciones normales", dijo el tribunal, que declaró de manera póstuma la incapacidad permanente absoluta desde 2022 hasta su fallecimiento.
De esta manera, su madre podrá ser beneficiaria de la prestación que correspondía, un 100% de su base reguladora de 2.368,57 euros mensuales.
Pese a haber fallecido, la madre ha persistido en una lucha jurídica que puede marcar jurisprudencia.