Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
Sareb traspasará más de 40.000 viviendas y 2.400 suelos a la nueva empresa pública Sepes

Sareb traspasará más de 40.000 viviendas y 2.400 suelos a la nueva empresa pública Sepes

Se trata de "recuperar esas casas que nunca debimos perder", ha asegurado la ministra de Vivienda. 

La ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez.EFE/JJ Guillen

Más de 40.000 viviendas y cerca de 2.400 suelos de Sareb con capacidad para albergar otras 55.000 viviendas, activos que en su conjunto tienen un valor de mercado de 5.900 millones de euros, pasarán a formar parte de Sepes, germen de la nueva gran empresa estatal de vivienda que ha puesto en marcha el Gobierno.

Una vez analizada la cartera de activos del llamado 'banco malo' y según ha acordado este martes el Consejo de Ministros, estas viviendas y suelos pasarán a ser parte del parque público de vivienda asequible para siempre.

Según ha subrayado en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros la ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, se trata de "recuperar esas casas que nunca debimos perder" e incorporarlas al parque público de alquiler asequible, cuyo pago no requiera más del 30 % de los ingresos de las familias.