Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
Usa a los inmigrantes mexicanos para poner en su sitio a los estadounidenses que se mudan a España y se creen expertos

Usa a los inmigrantes mexicanos para poner en su sitio a los estadounidenses que se mudan a España y se creen expertos

El vídeo de esta enfermera portuguesa se ha viralizado en cuestión de días.

Una mujer rompe con el discurso antiinmigración de EE.UU.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha arrancado su segundo mandato como líder del país con una máxima clara: deportar masivamente a los inmigrantes ilegales que actualmente viven en EE.UU. Las autoridades migratorias estadounidense detuvieron en la primera semana de mandato del republicano al menos a 2.382 inmigrantes indocumentados y cursó 1.797 órdenes de captura contra ciudadanos susceptibles de ser deportados, de acuerdo a cifras oficiales.

Igualmente, Trump ha decidido utilizar la Base Naval de Guantánamo como centro de detención para inmigrantes. Esta medida busca reforzar el control de la inmigración ilegal y gestionar de manera más efectiva la crisis migratoria, especialmente para aquellos migrantes acusados de delitos graves que no pueden ser deportados a sus países de origen. La decisión de utilizar Guantánamo para albergar migrantes ha sido criticada por el gobierno cubano, que lo considera un acto de "brutalidad", y por organizaciones de derechos humanos debido al historial de violaciones de derechos humanos en la base.

La situación, ahora mismo, es extremadamente delicada. Sin embargo, una buena parte de la población estadounidense está apoyando esta estrategia de Trump. Algo que, por otro lado, está generando muchas críticas en otros países del mundo.

Porque... ¿qué es ser inmigrante? Una enfermera portuguesa que reside en Lisboa se ha hecho viral en la red social TikTok por situar a los norteamericanos frente a su propio espejo. Ellos también son inmigrantes si deciden trasladarse a países europeos como Portugal o España. "Vosotros no sois 'expats' (una palabra que quiere decir algo así como 'fuera de su país de origen'), sino inmigrantes. No sois nómadas digitales. Tú eres un inmigrante, como la gente mexicana en vuestro país", les subraya.

Es más, la enfermera sí evidencia diferencias entre un tipo de inmigración y otra. "Los mexicanos aprenden vuestro idioma y vosotros tras haber estado tres años aquí no sabéis ni decir 'gracias' en portugués. Y el inmigrante trabaja y genera riqueza para vuestro país, mientras vosotros trabajáis desde aquí pero para vuestros países. No beneficia al nuestro. Así que respetad a los inmigrantes en vuestros países, porque vosotros también lo sois", les explica.

El vídeo, subido el pasado 29 de enero, acumula millones de reproducciones y ha suscitado miles de comentarios.