Zelenski visitará España el próximo 27 de mayo

Zelenski visitará España el próximo 27 de mayo

El presidente de Ucrania, que suspendió su anterior viaje debido a la situación de la guerra, se reunirá con Sánchez y Felipe VI.

Volodimir Zelenski, el pasado 10 de mayo en Kiev, durante su recepción a la presidenta de Eslovaquia, Zuzana Caputova.Yan Dobronosov / Global Images Ukraine via Getty Images

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, viajrá a Madrid el próximo lunes, 27 de mayo para encontrarse con su majestad el rey, Felipe VI, y con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Así lo han confirmado a la Cadena SER fuentes directas del equipo que planifica la reunión. 

Hace unas semanas ya estaba prevista una reunión entre Zelenski y Sánchez para firmar el acuerdo bilateral de seguridad entre España y Ucrania. Sin embargo, el presidente ucraniano tuvo que cancelar su viaje debido a la situación en la que se encontraba la guerra. Así, se espera que la firma se realice la próxima semana.

Anteriormente, Zelenski viajó fuera de sus fronteras para sellar un acuerdo similar con países como Reino Unido, Alemania, Francia o Italia. Una muestra de la unión que existe entre las principales fuerzas europeas y la nación ucraniana, que sigue inmersa en un conflicto bélico con Rusia que amenaza con alargarse en el tiempo si no se llega a un acuerdo.

​Zelenski pide ayuda militar a Occidente

Durante un discurso realizado en la noche de este jueves, el presidente de Ucrania pidió a los países occidentales que le envíen ayuda militar que le permita atacar infraestructuras situadas dentro de la Federación Rusa desde las que el Ejército ruso golpea territorio ucraniano.

Asimismo, Zelenski condenó los ataques rusos con misiles y bombas aéreas guiadas del jueves contra la región fronteriza de Járkov, que mataron a 7 civiles y fueron lanzados desde territorio ruso, y los achacó al déficit en defensas aéreas que sufre Ucrania y a la prohibición de golpear territorio enemigo con su armamento que siguen imponiendo la mayoría de aliados de Kiev.

Ataques como los de ayer, reclamó, son posibles “porque Ucrania aún tiene restricciones para defenderse”, afirmó Zelenski, que lamentó que su Ejército siga sin poder “destruir” las “lanzaderas de misiles” con que Rusia ataca Ucrania desde el otro lado de la frontera debido estas restricciones y a la falta de misiles de largo alcance.

Infiltrados
Un proyecto de Ikea

Estados Unidos, Francia y Reino Unido han enviado a Ucrania un número limitado de misiles de largo alcance que Kiev está utilizando con éxito para destruir objetivos militares rusos en los territorios ucranianos ocupados por Rusia.