Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
Adiós a limpiar el baño una hora: una experta en limpieza indica los minutos que deberías dedicarle

Adiós a limpiar el baño una hora: una experta en limpieza indica los minutos que deberías dedicarle

Sugiere seis métodos que incluyen rutinas sencillas que te permitirán tener siempre la casa en orden y limpia.

Un hormbre limpiando el baño.GTRESONLINE

Que te pasas una hora limpiando el baño y siempre te da mucha pereza. No es necesario. Al menos así lo asegura la  experta en limpieza Leticia Pérez, quien dice que si sigues ciertas rutinas, podrás limpiar más rápido y dedicar menos tiempo a la limpieza. Esta experta cuenta, en concreto, seis sencillos métodos o hábitos para hacer esto posible, como cuenta El Mueble.

El primer hábito es hacer limpieza exprés del baño. Lo primero es mantener siempre la encimera muy despejada. Así sólo tendrás que invertir tres minutos en limpiar el baño haciendo lo que hace esta experta: aplica el limpiador en el inodoro y dejálo actuar y haz lo mismo en el lavabo: limpiador y dejar actuar; limpia el espejo con limpiacristales y seca con papel absorbente, limpiar el lavabo con una bayeta, cuando el limpiador ya haya actuado, y, finalmente, limpia el inodoro por dentro y por fuera, con una escobilla y la bayeta y tira de la cadena. Ya lo tienes, para ahorrar tiempo esta especialista aconseja, además, que guardemos los productos de limpieza que se utilizan en esta zona directamente en un espacio para ello en el mismo baño. 

En segundo lugar, está el dormitorio, del que te deberías dedicar nada más despertarte. Hacer las camas para que la habitación quede ordenada es vital. Te puedes organizar así: abre las ventanas para ventilar, airea la cama mientras desayunas, haz la cama, ordenar lo que no esté en su sitio, pasa la aspiradora, cierra las ventanas cuando ya se haya ventilado el dormitorio y no te olvides de echar tu ambientador favorito y cerrar la puerta. Cuando vuelvas a entrar, agradecerás la sensación de orden y tranquilidad.

En tercer lugar ten siempre ordenada la cocina, recuerda esta experta. “Mi recomendación es que una vez termines de comer metas los platos en el lavavajillas o los friegues a mano, que no se acumulen”, algo clave es importante para tener siempre la encimera despejada. Para ello, nada más comer cada día, friega los platos o mételos al lavavajillas, no los acumules sucios, por orden y por higiene,. Guardar los pequeños electrodomésticos que se han utilizado, pasa una bayeta por la encimera humedecida con vinagre blanco, limpiar la vitrocerámica tras cada cocinado y deja aspirado el suelo.

También debes pasar todos los días la aspiradora. Ya decíamos que el mantenimiento es fundamental para no tener que dedicar horas un días a limpiar la casa. Si todos los días pasas la aspiradora, no tendrás que dedicar mucho más de dos minutos en que los suelos de tu casa estén limpios. Por ejemplo, dice esta experta, cada vez que comas, aspires y así puedas recoger todos los restos de comida que se hayan podido caer.

El penúltimo consejo es que siempre mantengas los papeles fuera de la vista. Es título acumular en montones las cartas, facturas o propaganda y deberías evitarlo.  Así que cada vez que recibas uno, revísalo y tira directamente lo que te resulte útil. Guarda en un cajón concreto, por ejemplo, que sí lo sea para luego colocarlo en su sitio, no lo dejes por ahí encima. 

Y, finalmente, no te vayas a cenar, por mucha pereza que te dé sin recoger. Es una fuente de estrés por la mañana encontrarse la cocina sucia y con los restos de la cena, además de que puede provocar la aparición de bacterias u otros bichos. En resumen, si eres ordenado y, cada vez que usas un objeto lo colocas después en su sitio, te evitarás el estrés y los demás problemas del desorden y la limpieza que te lleve mucho tiempo.

Y es que los españoles limpian más sus casas que los alemanes, franceses, italianos e ingleses, tal y como indica un estudio de Panasonic sobre el tiempo medio invertido en las tareas domésticas en diversos países . “El tiempo medio de dedicación semanal en España es de cerca 3 horas. En segundo lugar, está Alemania, con 2 horas y 3 minutos, y en tercera Reino Unido, con 2 horas y 3 minutos. Los franceses, solo dedican 1 hora y 57 minutos”, según ese estudio.