El avión más grande del mundo aterriza en Francia y España logra colarse para activar su plan al respecto
La aeronave podrá transportar palas de aerogenerador de hasta 100 metros de longitud.

La empresa estadounidense Radia ha anunciado que va a presentar el primer modelo de WindRunner, el que se convertirá en el avión de carga más grande del mundo, en el Salón Aeronáutico de París 2025 (un evento que se celebrará del 16 al 22 de junio).
El WindRunner contará con una capacidad de carga doce veces superior a la de un Boeing 747. Ello le permitirá poder transportar palas de aerogeneradores y sistemas de satélites a las plataformas de lanzamiento.
Tal y como detalla el medio de comunicación francés 01net, el avión aún no se ha ensamblado. En consecuencia, lo que la compañía norteamericana llevará a la cita parisina será una primera maqueta.
Se estima que el WindRunner medirá 108 metros de largo y 24 metros de alto, con una envergadura de 80 metros. El objetivo de Radia es que el avión disponga de una capacidad de 105 metros de largo y 7,3 metros de alto, lo que permitiría transportar en la aeronave palas de aerogenerador de hasta 100 metros de longitud.
En ese sentido, otra de las principales características del WindRunner es que podrá aterrizar en pistas de tierra semipreparadas de únicamente 1.800 metros. Con ello se busca que la aeronave pueda llevar esas enormes palas de aerogenerador directamente a los parques eólicos.
El papel de España en la construcción del avión
Cabe destacar que España va a jugar un importante papel en la construcción del avión más grande del mundo, ya que la empresa española Aernnova ha firmado un acuerdo de asociación con Radia. En concreto, Aernnova se encargará del desarrollo y diseño del ala y los soportes de unión (pylons) de los motores al avión.
"Estamos entusiasmados y orgullosos de participar en el avión más grande del mundo, especialmente teniendo en cuenta su misión. Basándome en mi experiencia previa en el sector de la industria de aerogeneradores, puedo afirmar la importancia de la solución que aporta WindRunner", destacó el CEO de Aernnova, Ricardo Chocarro, al hacerse público el acuerdo con la empresa estadounidense.
¡Mantente al día con El Huffpost! Sigue todas las noticias desde tu móvil en nuestra APP. Puedes descargarla tanto para Android como iOS.