Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
Cómo detectar los objetos de casa que esconden oro y el error común que echa a perder todo su valor

Cómo detectar los objetos de casa que esconden oro y el error común que echa a perder todo su valor

Muchos pensamos en limpiar lo que tiene valor pensando que eso ayudará en su conservación: en este caso es un craso error.

Observando oro con una lupaDall-E

Averiguar si un objeto contiene oro auténtico o simplemente es una imitación puede ser complicado. A continuación, algunos métodos para descubrirlo:

Revisa los sellos o marcas. En muchas piezas se pueden encontrar inscripciones que indican la presencia de oro, como “10K”, “14K” o “750”, esta última señalando que el objeto está compuesto por un 75% de oro, lo que equivale a 18 quilates.

Haz una prueba con un imán. El oro no tiene propiedades magnéticas, por lo que acercar un imán potente puede ayudar a distinguirlo de otros metales. Si el objeto es atraído por el imán, no se trata de oro (ni de plata).

Consulta a un experto. Si persisten las dudas sobre la autenticidad del oro, lo mejor es acudir a un profesional para una evaluación. Muchos utilizan un espectrómetro de última generación que emplea luz láser para analizar la composición química del objeto sin dañarlo.

Si estás pensando en vender artículos de valor o someterlos a una tasación, es recomendable seguir estas indicaciones antes de deshacerte de ellos. Su contenido en oro podría hacerlos más valiosos de lo que imaginas. Eso sí, evita limpiarlos antes de la evaluación, ya que podrías estropearlos en el proceso.