Dos barrios de Almería, primeras zonas en alerta por mosquitos con el virus del Nilo
La detección se ha producido gracias a la vigilancia entomológica —el seguimiento de insectos—, que permite anticiparse a posibles casos en humanos.

La Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía ha declarado en situación de alerta a los barrios almerienses de Retamar-El Toyo y El Alquián, con una población conjunta de aproximadamente 17.000 personas, tras confirmar la presencia del virus del Nilo occidental en mosquitos capturados en trampas instaladas en estas zonas.
Además, la Dirección General de Salud Pública ha decidido aumentar el nivel de riesgo de todo el municipio de Almería, pasando de bajo a alto. Esta es la primera vez en la temporada que se declara una zona en alerta y se eleva el nivel de riesgo, según ha informado este sábado la Junta mediante un comunicado. La detección se ha producido gracias a la vigilancia entomológica —el seguimiento de insectos—, que permite anticiparse a posibles casos en humanos.
La declaración de alerta conlleva un refuerzo inmediato de las labores de vigilancia entomológica, animal y humana durante al menos cuatro semanas, o hasta que no se detecten nuevos casos o evidencias del virus en mosquitos, aves o caballos. Asimismo, se pondrán en marcha campañas informativas en colegios, residencias y farmacias, así como desde los servicios de enfermería, para concienciar a la población sobre las medidas de protección necesarias frente al virus.
Por último, la Consejería de Salud ha instado a las autoridades locales a intensificar los tratamientos de control de mosquitos en las zonas afectadas mientras se mantenga el estado de alerta.