Duro revés para Putin tras revelarse la deserción masiva de rusos: "Todo esto contradice la narrativa oficial"
Más de 20.000 soldados se han negado a luchar en el frente desde el inicio de la guerra en Ucrania.

Duro revés para Vladímir Putin. Más de 20.000 soldados del Kremlin han desertado de la línea del frente de Ucrania, dejando a su ejército cada vez más mermado. Los tribunales rusos han recibido miles de casos de ausencias por deserción o por negarse a cumplir órdenes desde que comenzó el asedio en febrero de 2022.
Según publica el diario británico Daily Express, la mayoría de ellos (18.150) se ausentaron sin permiso, y fueron procesados en virtud del Código Penal de ese país. La pena máxima es de 10 años de prisión. Sin embargo, los declarados culpables podrían conmutar sus sentencias sirviendo en las unidades de asalto de convictos Storm-Z.
En un comunicado de esta unidad, se enumeran algunos de los factores por los que los soldados desertan, incluida la "disciplina brutal" y el "mal tratamiento médico de los heridos". Además, señala "un entrenamiento militar inadecuado". "Un soldado contratado podría llegar al frente dentro de los 14 días posteriores a la firma de un contrato y recibir solo cinco días de entrenamiento militar relevante".
"Todo esto va en contra de la narrativa oficial de que el liderazgo ruso valora el servicio militar de aquellos que luchan en la guerra ilegal de Rusia en Ucrania", reza la publicación.
De acuerdo a la información difundida, Rusia ha sufrido múltiples bajas desde que comenzó la guerra, perdiendo algunas jornadas "más de 1.000 soldados". De hecho, a principios de este mes, el Estado Mayor de las fuerzas armadas de Ucrania afirmó que más de un millón de rusos había muerto en el conflicto desde su inicio.
Asimismo, Rusia ha perdido "10.980 tanques, 22.922 vehículos blindados de combate, 53.593 vehículos y tanques de combustible, y 29.718 sistemas de artillería". Además, de "1.427 sistemas de cohetes de lanzamiento múltiple, 1.190 sistemas de defensa aérea, 420 aviones, 340 helicópteros, 42.796 drones, 28 barcos y un submarino".
Otras actualizaciones del mismo servicio de inteligencia ucraniano informaron que el ejército de Putin había sido "radicalmente alterado por las presiones de llevar a cabo operaciones en Ucrania", con sus capacidades para llevar a cabo operaciones complejas "revertidas por pérdidas sustanciales".