Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
El desconocido país que sería el único capaz de alimentar a toda su población si el comercio mundial colapsara

El desconocido país que sería el único capaz de alimentar a toda su población si el comercio mundial colapsara

La situación general es muy preocupante.

Un agricultor organiza una furgoneta llena de cajas de verduras ecológicas antes de dirigirse al mercado agrícola.Getty Images

Un estudio publicado recientemente en la revista Nature Food ha revelado un hallazgo sorprendente: solo hay un país en el mundo capaz de alimentar a toda su población sin depender de las importaciones globales. Se trata de Guyana, una pequeña nación sudamericana con una población de apenas 825.000 habitantes.

El estudio, realizado por investigadores de Gotinga y la Universidad de Edimburgo, analizó datos de producción alimentaria de 186 países y descubrió que la mayoría de las naciones del mundo enfrentaría graves déficits de alimentos si el comercio global colapsara. Aunque China y Vietnam están cerca de ser autosuficientes, solo pueden satisfacer sus necesidades internas en seis de los siete grupos principales de alimentos.

De esta forma, encontraron que solo uno de cada siete países puede producir suficientes alimentos en al menos cinco categorías, mientras que más de un tercio de los países solo es autosuficiente en dos

Algunos países como Afganistán, Emiratos Árabes Unidos y Catar tienen producciones insuficientes en al menos un grupo alimentario. Hungría, por ejemplo, cubre cuatro de las siete categorías, pero su producción es débil en grupos fundamentales como verduras, pescado y legumbres.

Los investigadores advierten que estos hallazgos subrayan la vulnerabilidad de un sistema global profundamente interconectado. Muchos países dependen de un solo socio comercial para más de la mitad de sus importaciones de alimentos, lo que los hace extremadamente susceptibles a cualquier interrupción. En este contexto, defienden la necesidad de fortalecer la producción nacional y diversificar las cadenas de suministro de alimentos para garantizar la estabilidad y la salud pública.

¡Mantente al día con El Huffpost! Sigue todas las noticias desde tu móvil en nuestra APP. Puedes descargarla tanto para Android como iOS.