El gesto común con la toalla de la ducha hace que te seques con bacterias: es posible que provoque enfermedades urinarias
La publicación recomienda lavar los paños "a más de 30 grados de temperatura".

Las toallas húmedas en el baño pueden ser caldo de cultivo de microorganismos. Esta es la conclusión de un experimento después de que una joven finlandesa decidiese analizar una de sus toallas en un laboratorio de expertos. El resultado fue catastrófico.
Según ella misma confirma en un artículo publicado en la revista finesa Yle, "la textura suave de la toalla se hunde fácilmente en los residuos de productos de belleza, como cremas y maquillaje, o incluso la pintura de la pared". Así, "la toalla en la que te envuelves después de ducharte puede estar sorprendentemente sucia".
Päivi Mansikkamäki, propietario de la empresa de limpieza Washingman Laundry, confiesa en declaraciones recogidas por el medio que "echa a lavar la toalla cada vez que la usa". "El peor recolector de todos es una toalla. Sobre todo las que se llevan en una bolsa de deporte o se llevan a la piscina".
De hecho, advierte que el olor de la toalla "indica un crecimiento bacteriano abundante, que puede desarrollarse en sólo unos días". Por ello, la publicación sugiere extender la toalla en un radiador para que en el momento del uso esté seca.
También, la Asociación Textil Finlandesa recomienda lavar estos paños a más de 30 grados de temperatura, "aunque la etiqueta del textil marque lo contrario". "Incluso en un programa de lavado de 40 grados, las toallas no limpian, la suciedad se acumula gradualmente en ellas. Siempre se deben lavar a 60 grados". Así, las bacterias que estén habitando en la toalla mueren.
La científica encargada de analizar la toalla afirma que "la gran cantidad de bacterias me sorprendió". Por ejemplo, "la bacteria Coli puede propagarse de un lugar a otro, por ejemplo, desde las toallas de baño hasta la cocina. Esta bacteria concreta puede provocar infecciones en el tracto urinario", "es importante tener una toalla de mano separada que se cambie con suficiente frecuencia".