Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
El 'tesoro' de la abuela popular en España puede ser tu paga extra este año

El 'tesoro' de la abuela popular en España puede ser tu paga extra este año

El mercado de las máquinas de coser vintage está en auge, y los modelos Singer de los años 70 podrían valer mucho más de lo que imaginas.

Una mujer mayor usa una máquina de coserGetty Images

La moda vintage, el auge del bricolaje y el interés por productos sostenibles están impulsando un fenómeno inesperado: las antiguas máquinas de coser Singer, como las que muchas abuelas guardan en casa, se están revalorizando hasta alcanzar cifras sorprendentes. Algunos modelos fabricados en la década de 1970, como el Singer 401A o el 500A, se han convertido en objetos de deseo para coleccionistas y amantes de la costura.

Según la última revisión del mercado, estos modelos pueden llegar a venderse por más de 700 euros, siempre que estén en buen estado y con accesorios originales. Factores como el estado de conservación, el funcionamiento del motor, la presencia de manuales y piezas originales, e incluso la rareza del modelo, influyen directamente en el precio final.

El abanico de precios es amplio: desde apenas 50 euros por máquinas deterioradas o incompletas, hasta más de 500 euros por aquellas que han sido cuidadas con esmero. Y si además tienen la capacidad de coser puntadas decorativas o materiales gruesos como el denim, su cotización sube aún más.

En ferias vintage, subastas online y mercados de segunda mano, la demanda se ha disparado. Las redes sociales y foros especializados están jugando un papel clave, conectando a entusiastas que comparten consejos de restauración y compraventa. Este creciente interés también refleja un cambio de mentalidad: muchas personas prefieren restaurar una máquina clásica que comprar una nueva de menor calidad.