Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
Existen tres Guineas y la RAE aclara cómo escribir correctamente cada una de ellas

Existen tres Guineas y la RAE aclara cómo escribir correctamente cada una de ellas

Guinea ha sido históricamente un punto de encuentro de diversas culturas y civilizaciones.

Edificio de la Real Academia Española (RAE), en Madrid.Getty Images

En el vasto continente africano, la región conocida como Guinea ha sido históricamente un punto de encuentro de diversas culturas y civilizaciones. Sin embargo, la existencia de tres países con nombres similares ha generado confusión tanto en la escritura como en la pronunciación. La Real Academia Española (RAE) ha intervenido para proporcionar claridad sobre cómo escribir correctamente los nombres de estos países: Guinea, Guinea-Bisáu y Guinea Ecuatorial.

La región de Guinea, situada en el África subsahariana, comprende tres países que comparten el nombre pero tienen identidades y características distintas. La RAE ha emitido directrices específicas para asegurar que cada uno de estos países sea identificado correctamente en la escritura.

Guinea (Conakri)

El primero de estos países es Guinea, cuya capital es Conakri. La RAE ha especificado que la forma correcta de escribir el nombre de la capital es "Conakri" y no "Conakry", como se ve a menudo en diversas publicaciones 1. Este país, conocido simplemente como Guinea, a veces se denomina Guinea-Conakri para evitar confusiones con los otros dos países. El gentilicio para los habitantes de Guinea es "guineano".

Guinea-Bisáu

El segundo país es Guinea-Bisáu, que incorpora el nombre de su capital, Bisáu, en su denominación oficial. La RAE recomienda utilizar la forma adaptada "Guinea-Bisáu" en lugar de "Guinea-Bissau", que es una transliteración más cercana al portugués. Este país, situado al oeste de Guinea, también utiliza el gentilicio "guineano" para referirse a sus ciudadanos.

Guinea Ecuatorial

El tercer país es Guinea Ecuatorial, cuya capital es Malabo. Este país, ubicado en la región central de África, tiene como gentilicio "ecuatoguineano". La RAE ha enfatizado la importancia de utilizar esta forma para evitar confusiones con los otros dos países. Guinea Ecuatorial es el único país africano donde el español es el idioma oficial, lo que añade una capa adicional de complejidad a su identidad lingüística.

La Importancia de la Claridad Lingüística

Espacio Eco
Un proyecto de Espacio Eco

La intervención de la RAE en la clarificación de estos nombres no es trivial. En un mundo globalizado, donde la información se difunde rápidamente a través de múltiples plataformas, la precisión en la escritura es crucial. La confusión entre estos nombres puede llevar a malentendidos en contextos diplomáticos, comerciales y culturales.