Los investigadores se adentran en un volcán extinto y salen con un tesoro metálico de 3.000 años de antigüedad
El hallazgo ha tenido lugar en Hungría.

Un equipo de arqueólogos se ha adentrado en el monte Somló de Hungría (un volcán extinto de 431 metros de altura) y han descubierto tesoros metálicos que cuentan con 3.000 años de antigüedad.
En concreto, tal y como recoge el medio de comunicación alemán Focus, los investigadores han hallado seis valiosos objetos de metal. Cinco de ellos datan de la Edad del Bronce (2200 a 800 a.C.) y el restante pertenece a la Edad del Hierro (750 a.C. a 1025 d.C.).
Además de esos seis tesoros metálicos, en el estudio realizado en el volcán extinto húngaro (que ha sido publicado en la revista científica Antiquity), los arqueólogos han encontrado más de 300 artefactos.
Entre esos artefactos, se encuentran cuentas de ámbar, dientes de jabalíes y cerdos domésticos, así como componentes textiles y de cuero. Los mismos ofrecen información sobre cómo era la vida entre los siglos XV y X a.C.
Los arqueólogos apuntan a que esa gran cantidad de objetos demuestran la existencia de una compleja compleja tradición de acaparamiento en el volcán extinto. En ese sentido, los autores del estudio destacan que estos hallazgos "ofrecen una oportunidad única para comprender las prácticas de acaparamiento y las funciones y significados cambiantes de la montaña".
A lo largo de este trabajo, los investigadores han recurrido a técnicas como la tomografía de neutrones y sensores LiDAR. Ello les ha permitido analizar la disposición y las trazas de fabricación de los objetos.
Las dos principales conclusiones a las que han llegado los científicos a través de esos métodos son que los tesoros encontrados estaban almacenados en vasijas de cerámica y que, muy posiblemente, el volcán alguna vez estuvo habitado de manera continua.
¡Mantente al día con El Huffpost! Sigue todas las noticias desde tu móvil en nuestra APP. Puedes descargarla tanto para Android como iOS.