Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
La criminalidad se dispara en Vallecas y los agentes señalan al comisario: "Se han duplicado las detenciones"

La criminalidad se dispara en Vallecas y los agentes señalan al comisario: "Se han duplicado las detenciones"

Al aumento de robos con violencia o delitos de drogas se le habría unido una "deficiente" gestión del principal mando policial del distrito madrileño.

Imagen de archivo de la parada de metro de Puente de Vallecas (Madrid).Ricardo Rubio/Europa Press via Getty Images

Las detenciones diarias de la comisaría de Puente de Vallecas se han "duplicado" en el último año. Según apuntan fuentes policiales a El HuffPost, los arrestos han ascendido "de 20 a 40" por jornada en los últimos meses. Y es que, al incremento de los robos con violencia, los "encontronazos" entre bandas juveniles y los delitos contra la salud pública se ha sumado ahora un factor que está resultando determinante: una "deficiente" gestión del comisario Álvaro Rojas Broncano.

Según explican a este periódico las fuentes consultadas, el alto mando llegó a la comisaria en enero y desde entonces las labores de vigilancia han sido sustituidas por numerosas tareas burocráticas: "Los compañeros del Grupo Operativo de Respuesta (GOR) apenas salen a la calles porque están haciendo citaciones y otros papeleos". Tal es el descontento con el agente Rojas que decenas de policías han solicitado su traslado a otras comisarías o la salida del mando. "Si quieren los de arriba, no habría problema", explican.

Por otro lado, las fuentes destacan un problema importante de falta de personal y recursos. "Solo hay cinco coches para patrullar. Hay muchos agentes patrullando a pie las calles. Si hay una emergencia lejos, no llegan", denuncian. En total, en la comisaria de Puente de Vallecas hay 200 personas trabajando, "muy pocas" para la cantidad de conflictos existentes en la zona.

Lo cierto es que se esta incrementando la inseguridad en las calles del barrio madrileño. Sin ir más lejos, el pasado fin de semana se produjo una dura agresión en un colegio abandonado y okupado ahora por toxicómanos que terminó con la amputación de una mano. Este punto es uno de los más conflictivos de la zona. El edificio abandonado se encuentra frente al colegio Ana Mogas y tanto los profesores del centro como los padres y las madres que llevan a sus hijos al centro escolar han solicitado ayuda al Ayuntamiento de Madrid para garantizar la seguridad de los niños y los vecinos.

Además de las agresiones entre bandas y los problemas asociados a las drogas, fuentes policiales destacan el incremento de los robos con violencia a personas mayores mientras sacan dinero de los cajeros. 

El auge de la criminalidad que está viviendo actualmente el distrito madrileño de Vallecas preocupa a los vecinos de la zona, a los agentes y ahora también al delegado del Gobierno de la Comunidad de Madrid, Francisco Martín Aguirre. Según señaló este viernes durante una rueda de prensa, se ha mandado incrementar los efectivos de Policía Nacional en Vallecas y él mismo se personará en el barrio para escuchar las diferentes quejas de los ciudadanos.

Fuentes oficiales aseguran que las intenciones pasan por establecer una estrategia para atajar la delincuencia similar a la que se estableció en San Blas o en Parla en situaciones similares. Precisamente en este último municipio se ha registrado un descenso del 7,5% del total de las infracciones penales, con un descenso de la criminalidad convencional del 6,6% con respecto al mismo periodo del año anterior. Todo ello gracias al dicho “Plan Parla” que se puso en marcha en la localidad a finales del pasado año.

Reducción de criminalidad en Madrid

En este primer trimestre de 2025, según fuentes oficiales, se ha producido un descenso de medio punto en la tasa de criminalidad de la Comunidad de Madrid, lo que supone un total de 40 infracciones penales menos al día. El último balance de Criminalidad de la Secretaría de Estado de Seguridad del Ministerio del Interior apunta a una reducción de 15,5 puntos de los robos con violencia o intimidación y destaca también la bajada del número de hurtos en hasta 9,3 puntos.

Sin embargo, aumentan en 3,5 puntos las riñas tumultuarias y los delitos de lesiones, algo que ocurre también con los delitos por tráficos de drogas. Estos se han incrementado en un 19,1% en los primeros tres meses de 2025 en la comunidad.

Espacio Eco
Un proyecto de Espacio Eco

En lo que respecta a la ciudad de Madrid, la criminalidad convencional habría bajado un 6,5%, con 4.000 delitos menos respecto al mismo periodo del año anterior, mientras que la cibercriminalidad descendía también un 5,6%.