Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
La mareante cifra que Musk no podrá cobrar como salario: la justicia lo considera injustificado

La mareante cifra que Musk no podrá cobrar como salario: la justicia lo considera injustificado

Una jueza ha dictaminado no restablecer el salario récord de 56.000 millones de dólares del empresario.

Elon Musk escucha el discurso del presidente electo de EEUU, Donald Trump.Getty Images

Elon Musk, director ejecutivo de Tesla, no ha logrado revertir la decisión judicial que invalida su histórico paquete salarial de 2018, valorado en 56.000 millones de dólares, el mayor plan de compensación en la historia de Estados Unidos para un ejecutivo de una empresa pública.

El lunes, la jueza Kathaleen McCormick, del Tribunal de Cancillería de Delaware, ratificó su fallo previo, argumentando que el paquete de compensación fue otorgado de manera indebida, informa CNB. La decisión se basa en la influencia excesiva que Musk ejerció sobre los miembros de la junta directiva de Tesla, quienes aprobaron el plan junto con los accionistas en su momento.

En enero de este año, McCormick había emitido un primer fallo en el que desestimaba el plan de compensación, considerando que el proceso de aprobación no cumplió con los estándares de imparcialidad. Tras meses de disputas legales y los intentos de Musk por restaurar el acuerdo, el tribunal ha mantenido su postura. "El paquete de compensación de 2018 no será restablecido", ha determinado, cerrando así una de las batallas legales más mediáticas que ha enfrentado el magnate.

Tesla ha prometido apelar el fallo, diciendo que la decisión era "incorrecta". "La decisión del tribunal es incorrecta y vamos a apelar. Si no se revoca, esta sentencia significa que los jueces y los abogados de los demandantes dirigen las empresas de Delaware en lugar de sus legítimos propietarios, los accionistas", ha escrito la empresa en su cuenta de X. 

También se ha pronunciado el propio Musk, señalando que "los accionistas deberían controlar los votos de la empresa, no los jueces".

Influencia política

Elon Musk, conocido por liderar empresas de alto impacto como Tesla, SpaceX y X (antes Twitter), no solo mantiene su título como la persona más rica del mundo, con un patrimonio estimado en 350.000 millones de dólares, sino que está ampliando su influencia hacia la política. Ha sido elegido por el presidente electo de EEUU Donald Trump para liderar el recién creado Departamento de Eficiencia Gubernamental (conocido por sus siglas en inglés como Doge).

Trump ha anunciado recientemente la creación de Doge como parte de su plan para transformar la administración federal. Según el presidente electo, el nuevo departamento estará encargado de "desmantelar la burocracia gubernamental, recortar regulaciones excesivas, disminuir gastos innecesarios y reestructurar las agencias federales".

EL HUFFPOST PARA PMS

La decisión de nombrar a Musk para este rol subraya la intención de la administración de recurrir a enfoques no convencionales para reformar el gobierno, inspirándose en la mentalidad empresarial y disruptiva del magnate.