La solución para erradicar las canas que los peluqueros españoles prefieren no revelar a sus clientes
Podría suponer un antes y un después en los teñidos.

Ir al peluquero es uno de esos hábitos que para mucha gente es primordial en su vida. Cambiar de look, verse mejor -en muchos casos rejuvenecido- y en definitiva, disfrutar del proceso, son los principales motivos para la mayoría de personas que acuden a su peluquería de confianza.
En muchas ocasiones, y cuando se va cumpliendo cierta edad, las prioridades en el peluquero cambian. Ya la intención no es cambiar arriesgadamente de peinado o parecer más atractivo, sino simplemente quedarse con un corte gustoso y para mucha gente, mantenerse algo más rejuvenecido. ¿Cómo? Tapándose las canas que van apareciendo con tinte.
Esta práctica ha ido ganando adeptos con el paso de los años. Y recientemente, son muchas personas las que ven en este gesto una nueva oportunidad para verse mejor. La forma más fácil es ir a la peluquería y que sea el peluquero o la peluquera quien tiña el pelo.
Sin embargo, en la actualidad se cuentan con otros métodos que permiten hacernos esto a nosotros mismos sin necesidad de acudir a la peluquería.
Entre los aspectos positivos de llevar a cabo este proceso por uno mismo estaría principalmente el ahorro de tiempo y dinero y flexibilidad horaria, ya que se puede llevar a cabo en cualquier momento.
Evidentemente, no a todo el mundo le va a quedar igual de bien, ya que el resultado puede variar en función de cómo se lleve a cabo el proceso y las habilidades de la persona en cuestión.
Según un reciente estudio publicado en la revista Nature, las canas representan una pérdida de movilidad de las células madre en los folículos pilosos. Esto se produce cuando dichas células dejan de tener capacidad para moverse y así se detiene la producción de la melanina.
Esto ha provocado que se comiencen a producir nuevos procesos terapéuticos que permitan abordar el envejecimiento del cabello e intentar recuperar la función de las células madre.